Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OMS reitera que recomienda el uso de mascarillas solo en enfermos y sus cuidadores

Agencias
lunes, 6 de abril de 2020, 18:19 h (CET)

La OMS reitera que recomienda el uso de mascarillas solo en enfermos y sus cuidadores

Advierte de que su uso generalizado puede provocar escasez para los profesionales sanitarios

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reiterado que el organismo sanitario de Naciones Unidas solo recomienda el uso de mascarillas en la población general en caso de personas enfermas o que cuidan a un paciente en su casa.

En rueda de prensa, Tedros ha pedido que se prioridad al acceso a mascarillas a los profesionales sanitarios en primera línea contra el coronavirus. "Sabemos que pueden ayudar a proteger a los sanitarios, pero son escasas a nivel mundial. Nos preocupa que el uso masivo de mascarillas por parte de la población general pueda agravar la escasez para las personas que más las necesitan. En algunos lugares, esta escasez está poniendo a los sanitarios en un verdadero peligro", ha advertido.

El dirigente de la OMS ha explicado que en los centros sanitarios se sigue recomendando el uso de mascarillas médicas, respiradores y otros equipos de protección personal para los profesionales sanitarios. En el caso de la población general, indican que se podrían utilizar en aquellos países en los que no estén disponibles otras medidas contra el Covid-19 como la limpieza de manos y el distanciamiento social, debido a la falta de agua, por ejemplo.

"Si se usan mascarillas, deben ser usadas de manera segura y apropiada. Lo que está claro es que hay una investigación limitada en esta área Alentamos a los países que están considerando el uso de mascarillas para la población en general a que estudien su eficacia para que todos podamos aprender. Lo más importante es que solo deben usarse como parte de un paquete integral de intervenciones", ha pedido Tedros.

En este sentido, ha recordado que las mascarillas no son la solución contra el Covid-19: "Por sí solas no pueden detener la pandemia. Los países deben continuar encontrando casos, testando, aislando y tratando cada caso y rastreando cada contacto". Así, ha recordado que, "con o sin mascarilla", hay evidencia de medidas que pueden evitar más contagios, como mantener la distancia, limpiarse las manos, toser o estornudar en el codo, y evitar tocarse la cara.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto