Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aplazado el XVI Congreso de la Asociación Ibero Macaronésica de Jardines Botánicos a 2021

Agencias
lunes, 30 de marzo de 2020, 15:10 h (CET)

Aplazado el XVI Congreso de la Asociación Ibero Macaronésica de Jardines Botánicos a 2021

El XVI Congreso de la Asociación Ibero Macaronésica de Jardines Botánicos (AIMJB), que debía celebrarse entre los días 26 y 29 del próximo mes de mayo en Madrid, ha quedado aplazado a 2021 como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus (COVID-19), según ha comunicado a todos los jardines botánicos de España y Portugal que integran esta asociación el presidente del Comité Científico del XVI Congreso y director del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid, Esteban Manrique, como organizador del mismo.

En su comunicado a los jardines botánicos de la AIMJB, Esteban Manrique señala que "como muy bien sabéis estos momentos de incertidumbre por los que estamos pasando están obligando a parar a todos los países y al mundo entero". "Por eso, el Comité Científico del XVI Congreso ha decidido aplazar su celebración a 2021 que nos asegure la máxima presencia de participantes y, ante todo, su seguridad. Una lástima, porque ya estaba muy avanzada la organización, pero no cabe otra medida", añade el texto.

Tras barajarse varias opciones para mantener su celebración, finalmente la decisión adoptada ha sido trasladar el Congreso a 2021, entre el 25 y el 28 de mayo y manteniendo el mismo tema, "Los jardines botánicos frente al cambio global", y programa previstos. Asimismo, el objetivo que se ha marcado la organización para el próximo año es poder mantener también los mismos ponentes invitados para las distintas conferencias ya anunciadas.

La totalidad de jardines botánicos que integran la AIMJB ha aceptado y aplaudido la decisión de trasladar el XVI Congreso a 2021, dada la situación actual y el escaso margen de tiempo una vez se supere esta crisis sanitaria, para poder organizarlo, no ya solo en mayo sino en los meses sucesivos, y contar con una asistencia aceptable de participantes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto