Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los ortopedas denuncian la falta de equipos de protección contra el coronavirus

Agencias
martes, 24 de marzo de 2020, 11:28 h (CET)

Los ortopedas denuncian la falta de equipos de protección contra el coronavirus

Los profesionales de la ortopedia han denunciado la falta de equipos de protección contra el coronavirus, y han alertado de una brusca bajada de la actividad, según se recoge en una encuesta realizada a más de 400 ortopedias y a medio centenar de empresas del sector por la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP), en colaboración con la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de Ortopedia (AFDO).

El sector mantiene su actividad para asegurar la atención de pacientes urgentes, y a la vez evitar que otros muchos acudan a centros de salud y hospitales, en un momento en el que el sistema sanitario se encuentra al borde del colapso en algunas comunidades autónomas. Asimismo, los ortopedas continúan acudiendo a los hospitales para atender 'in situ' a pacientes ortoprotésicos y liberar de esta forma camas rápidamente.

Así, recuerdan que los profesionales ortoprotésicos realizan un trabajo muy cercano al paciente y en muchos casos "no cuentan con las protecciones necesarias frente al coronavirus, lo que les expone al contagio de esta enfermedad". "Una situación que deriva del desabastecimiento general de mascarillas, guantes y batas desechables", critican.

Por otra parte, aseguran que la actividad en las ortopedias ha disminuido "drásticamente" debido a las medidas de confinamiento. De media, se está atendiendo a tres pacientes al día en cada centro. 2A pesar de estar acumulando enormes pérdidas, el sector de la ortopedia, compuesto por pymes y autónomos en su mayoría, se resiste a cerrar por el bien de los pacientes y para garantizar su atención", defienden.

"Somos profesionales sanitarios y tenemos que atender a nuestros pacientes, no podemos dejarlos en la estacada. Hay que evitar una mayor saturación en los hospitales", comenta el presidente de la FEDOP, Pablo Pérez Aragundi. Además, el presidente pone un ejemplo para ilustrar la importancia del trabajo de los ortoprotésicos: "Atender a un paciente ingresado que necesita un corsé para recibir el alta, supone una cama libre para un enfermo de coronavirus".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto