Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La FDA corrige a Trump y aclara que no ha aprobado el uso de un antimalárico contra el coronavirus

Agencias
jueves, 19 de marzo de 2020, 17:54 h (CET)

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha corregido al presidente, Donald Trump, en una confusa rueda de prensa en la que el mandatario llegó a decir que se había aprobado el uso de hidroxicloroquina, un medicamento utilizado habitualmente contra la malaria, para tratar a pacientes infectados con coronavirus.

"Lleva en el mercado mucho tiempo", ha explicado Trump, quien ha asegurado que ha dado orden a la agencia del medicamento de eliminar posibles trabas para atender a los enfermos de Covid-19. El mandatario confía que pueda ser un "punto de inflexion", según la CNN.

Sin embargo, apenas unos minutos después, el comisionado de la FDA, Stephen Hahn, ha corregido al presidente, asegurando que la agencia no ha emitido ninguna autorización relativa a la hidroxicloroquina. Así, ha dicho que por ahora solo habrá un "ensayo clínico" en el que se comprobará la seguridad y eficacia del medicamento.

El Gobierno federal prevé recurrir a medicamentos que ya estén en el mercado para ensayar su posible uso en pacientes con coronavirus, para lo cual el presidente ha prometido que eliminará posibles "barreras. "Es un territorio inexplorado", ha apuntado.

Trump ha asegurado que los laboratorios trabajan "todo lo rápido que pueden" para desarrollar una vacuna, en el marco de unos esfuerzos que ya han llevado esta semana al inicio del primer ensayo clínico. Sin embargo, el Gobierno ha admitido que no será pronto.

El mandatario norteamericano ha utilizado su comparecencia para señalar de nuevo a China, país de origen de la pandemia, asegurando que el virus "pudo haberse detenido" antes de que se extendiese al resto del mundo "si la gente hubiese sabido de él".

Trump, de hecho, ha vuelto a referirse al Covid-19 como el "virus chino", a pesar de que en varias ocasiones Pekín a expresado su malestar por esta denominacion. La Organización Mundial de la Salud (OMS) introdujo el término Covid-19 entre otras razones para eliminar las alusiones al origen y evitar la estigmatización.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han elevado a más de 10.500 la cifra de personas infectadas en el país, donde ya se han registrado 158 fallecimientos. Las autoridades norteamericanas han confirmado contagios en todos los estados del país.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto