Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores vinculan el deterioro cognitivo tras el ingreso en una UCI a la inflamación

Agencias
miércoles, 26 de febrero de 2020, 18:21 h (CET)

Investigadores del Instituto Karolinska en Suecia han vinculado, en un estudio publicado en la revista 'Intensive Care Medicine', el deterioro cognitivo tras el ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a la inflamación.

Y es que, muchos pacientes sufren un deterioro cognitivo tras pasar un tiempo en la UCI debido a lo que se conoce como el síndrome de cuidados intensivos posteriores (PICS). Las deficiencias en la memoria, la atención, la velocidad de procesamiento y la resolución de problemas pueden permanecer durante años e, incluso, de por vida.

Ante este escenario, los investigadores analizaron a 100 pacientes que habían estado ingresados en la UCI, descubriendo que tenían niveles sanguíneos elevados de la proteína proinflamatoria endógena HMGB1 en el momento del alta hospitalaria y a los tres y seis meses después.

Un hallazgo que, a juicio de los investigadores, respalda la hipótesis de que algunos pacientes sufren inflamación duradera de origen desconocido después de recibir cuidados intensivos. Además, consideran que los altos niveles de HMGB1 también podrían estar relacionados con el déficit de atención observado en los pacientes.

"Se necesitan más estudios para comprender la conexión en detalle, pero el hallazgo nos da la esperanza de que este deterioro funcional prolongado pueda tratarse con medicamentos diseñados para atacar el HMGB1. Estudios anteriores han demostrado que tales sustancias pueden mejorar la función cognitiva de los ratones que han sobrevivido a una enfermedad grave", han zanjado los investigadores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto