Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ribera defiende, ante las críticas del PP, que el reglamento de costas revierte las normas inconstitucionales de Rajoy

Agencias
miércoles, 26 de febrero de 2020, 10:47 h (CET)

Ribera defiende, ante las críticas del PP, que el reglamento de costas revierte las normas inconstitucionales de Rajoy

García Díez señala a la vicepresidenta por "amenazar" el futuro de muchas empresas conserveras y ellas les acusa de "mentir"

El PP ha recriminado este miércoles a la vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que no haya habido "nada de diálogo" con los actores afectados para la redacción del nuevo reglamento de costas. A estas críticas, Ribera ha respondido que su departamento busca redirigir la normativa "anticonstitucional" de los 'populares' en esta materia.

Durante la sesión de control al Gobierno del Congreso, el diputado 'popular' Joaquín María García Díez, ha acusado a la vicepresidenta cuarta de generar "incertidumbre" y "preocupación" con su intención de reformar la ley y el reglamento de costas de forma que afecte a la industria conservera.

"En los últimos meses ha amenazado la viabilidad de esta industria obligándola a desplazarse al interior y renovando los plazos por concesiones por menos de un año", ha denunciado el diputado, antes de indicar que esta situación es "imposible sostener" a las conserveras. A su juicio, esta actitud no es compatible con las "otras dos patas" de su departamento, que tienen que ver con los social y lo económico.

Para Ribera, el Gobierno está trabajando "para generar certidumbre" después de una Ley de Costas "inconstitucional", que data de 2013, y un reglamento de costas "ilegal" de 2014, es decir, durante el mandato del PP. En su intervención ha apuntado que los 'populares' están "forzando argumentos" en este tema, en algunos casos "más allá de la realidad" e, incluso, "llegando a la mentira".

"LA CULPA SIEMPRE ES DEL PP"
"No hay empresas amenazadas", ha apuntado la responsable de Transición Ecológica, para indicar que su departamento respeta la Constitución y, por tanto, la existencia "de un dominio público marítimo terrestre que las olas se encargan de deslindar por encima de" lo que el PP pudo "llegar a modificar" con sus normativa "inconstitucional" y con un reglamento "contrario a la propia ley y a la Ley de Patrimonio".

Del mismo modo, ha apuntado que su departamento ha trabajado en el reglamento con el servicio jurídico del Estado, para "marcar directrices comunes" tras las "leyes fallidas" de los 'populares', para "interpretar a favor de los españoles" una "lectura positiva en la prórroga de concesiones que quedan vigentes", y para tratar de modificar el reglamento y regresar a la defensa del litoral "con arreglo a una realidad física" de la que no se "puede escapar".

"La culpa siempre es del PP", ha lamentado García Díez, recordado que los socialistas recurrieron al Constitucional y "perdieron en los plazos de concesión". "Pero el Gobierno lo hace todo perfecto, lo sabemos", ha criticado.

El diputado ha negado los argumento de Ribera, asegurando que, sólo en Galicia, "más de 100 empresas se van a ver afectadas y 5.000 edificaciones tendrán que dejar de existir". "Las comunidades autónomas y el sector están pidiendo reunirse a dialogar", ha insistido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto