Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP acusa al Gobierno de "dar cobertura a abusadores" en Baleares e Iglesias tacha el comentario de "repugnante"

Agencias
martes, 25 de febrero de 2020, 18:08 h (CET)

El PP acusa al Gobierno de

La senadora del PP María Adelaida Pedrosa ha acusado este martes al Gobierno de "dar cobertura a los abusadores" al no querer crear una comisión de investigación en el Congreso sobre el caso de explotación de 16 menores tutelados en Baleares y el vicepresidente segundo del Ejecutivo, Pablo Iglesias, ha tachado el comentario de "repugnante" y ha afeado a PP y Ciudadanos que "utilizan políticamente a las víctimas".

"Esto es un escándalo de negligencia política que quieren tapar y por eso no dejan crear una comisión de investigación. Ustedes lo que hacen con esta actitud es dar cobertura a los abusadores", ha afirmado María Adelaida Pedrosa durante su turno de pregunta en el Pleno del Senado.

Iglesias se ha mostrado "repugnado" en su réplica y ha preguntado a la senadora si ella vería "sensato" que él dijera en el Senado que el PP "dio cobertura a los abusadores al reducir la financiación, despedir a educadores y a trabajadores sociales" en Baleares.

"Puedo aceptar que no estén de acuerdo con nuestras políticas, que presenten una enmienda a nuestra ley pero ¿le parece sensato decir en el Senado que queremos dar cobertura a los abusadores de niños y niñas?", ha planteado el vicepresidente segundo.

Iglesias también ha sido interrogado por el mismo asunto por parte de la senadora de Ciudadanos Lorena Roldán para quien Pablo Iglesias está "vendiendo lágrimas de cocodrilo" con la situación de los menores explotados en Baleares.

Según ha indicado la senadora de Ciudadanos, su partido votó a favor de la comisión de investigación en casos como "la Púnica, la tesis 'fake' de Sánchez o el máster de Casado" porque "la lucha contra la corrupción debería estar por encima de los partidos".

En su respuesta, Iglesias ha afeado "el tono", a su juicio, cercano a "la ultraderecha" y ha sugerido que Lorena Roldán está "más preocupada en utilizar políticamente a las víctimas para sus intereses que de defenderlas".

El vicepresidente segundo del Gobierno se ha defendido de las acusaciones asegurando que ya hay una investigación de la Fiscalía, otra del Defensor del Pueblo y una comisión de expertos en el Congreso sobre el caso de explotación sexual en Baleares.

LEY DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
Además, ha subrayado que la primera ley de su vicepresidencia será la de protección a la infancia frente a la violencia y ha enumerado algunas medidas que incluirá como: el deber de todos los ciudadanos de denunciar o la creación de la figura de un coordinador de bienestar y protección.

También se crearán, según ha dicho, unidades especializadas en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, mejorarán la formación de jueces y fiscales, habrá nuevos protocolos de prevención y el plazo de prescripción de los delitos de abuso sexual a menores no empezará a contar hasta que la víctima cumpla 30 años.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto