Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF pide reforzar la información y protección en sanidad, administraciones y puntos fronterizos

Agencias
martes, 25 de febrero de 2020, 14:20 h (CET)

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a las autoridades sanitarias que actualicen la información, medidas de protección y formación específica contra el coronavirus Covid-19 en los ámbitos de sanidad, puestos de atención al público, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y puntos fronterizos.

A través de un comunicado, la organización sindical manda un "mensaje de tranquilidad", porque España "cuenta con las medidas de seguridad y contención" contra este virus. Sin embargo, aseguran que "echan en falta" que se constituya una comisión de expertos en bioseguridad que "complemente el enfoque de medicina preventiva, teniendo en cuenta que se trata de un patógeno nuevo, que se propaga rápidamente y que todavía no hay una vacuna".

"Como señalamos al inicio de la crisis, debemos reforzar la prevención y coordinación, con una red estratégica en todo el territorio en la que se comparta información y medidas de actuación. Y estos comités en bioseguridad altamente cualificados deben estar también presentes en todos los ámbitos, también en los hospitales para evitar, entre otras cosas, el contagio en personal sanitario como ocurrió en el caso del Ébola o el virus de Crimea-Congo", insisten.

Así, consideran que esta red estratégica "debería intensificar y compartir la información en tiempo real, así como coordinar actuaciones teniendo en cuenta todos los ámbitos Atención Primaria y Hospitalaria, Aduanas, inspectores sanitarios, personal de aeropuertos y navegación aérea, medios de transportes públicos, etc".

Por otra parte, delegados sindicales de CSIF en este ámbito han solicitado información sobre todas las medidas adoptadas en materia de información, formación del personal, zonas habilitadas, medidas de protección y contratación de personal, en previsión de que puedan aparecer casos de contagio por coronavirus.

"Además, desde CSIF reclamamos que las diferentes administraciones faciliten información puntual y detallada al personal sanitario, que además debe contar con acceso inmediato a los equipos de protección que sean necesarios en cada momento y a todos los recursos materiales oportunos", concluyen.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto