Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EAE Business School ve "más que probable" que el Gobierno suba el IVA al 23% para cumplir el déficit

Agencias
domingo, 23 de febrero de 2020, 11:36 h (CET)

EAE Business School advierte de que el déficit público corre "serio peligro" de no cumplir el objetivo del 1,8% del PIB este año, por lo que cree que deberá corregirse con más ingresos, como las tasas 'Google' y 'Tobin' aprobadas o la "más que probable" subida del IVA al 23%, al menos para algunas actividades.

Así lo señala el profesor de EAE Business School, Juan Carlos Higueras, quien ha elaborado un informe sobre la deuda pública en 2019 en el que señala que se produjo un endeudamiento de 43 millones diarios, hasta alcanzar los casi 1,19 billones de euros a cierre del ejercicio. De este modo, la deuda per cápita se sitúa en 25.350 euros, lo que equivale a unos 64.750 euros por hogar.

Higueras avisa del "fuerte aumento" de la deuda en las distintas administraciones públicas y vaticina que el stock de deuda seguirá aumentando y, con ello, los intereses que se abonan. De acuerdo con las nuevas previsiones presentadas por el Gobierno, la deuda pública se situará en el 94,6% del PIB en 2020 sobre la hipótesis de crecimiento de la economía del 1,6%.

En cuanto al déficit público, cree que no se cumplirá el objetivo inicial del 1,8% del PIB previsto por el Gobierno para 2019 y "ni siquiera" el nuevo objetivo del 2%. De hecho, dada la política fiscal "expansiva" anunciada por el Gobierno y la desaceleración de la economía española, a su parecer el déficit público corre "serio riesgo" de no cumplir con su objetivo este año, lo que "necesariamente deberá ser corregido mediante mayores ingresos fiscales".

Además de las tasas 'Google' y 'Tobin', cree que se pondrán en marcha nuevos impuestos de la llamada fiscalidad verde, la eliminación de muchas deducciones en Sociedades y es "más que probable" que haya que subir el IVA al 23%, al menos para algunas actividades, pues "es la forma más viable de aumentar la recaudación de forma significativa y poder cuadrar las cuentas públicas".

De hacerse dicha revisión del IVA, apunta que no sería hasta el segundo semestre de este año por la dificultad que conlleva la revisión y porque se esperará a la aprobación de los Presupuestos, a menos que se prorroguen los actuales. En cualquier caso, sostiene Higueras, subir la imposición indirecta "choca frontalmente con el discurso del actual Gobierno, que ha proclamado que no subiría los impuestos a las clases medias y bajas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto