Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El TPI confirma que ha recibido una denuncia del Gobierno de Maduro por las sanciones de EEUU a Venezuela

Agencias
lunes, 17 de febrero de 2020, 19:51 h (CET)

El TPI confirma que ha recibido una denuncia del Gobierno de Maduro por las sanciones de EEUU a Venezuela

La fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Fatou Bensouda, ha confirmado este lunes que ha recibido una denuncia formulada por el Gobierno de Nicolás Maduro sobre los supuestos crímenes de lesa humanidad en Venezuela a causa de las sanciones estadounidenses, lo que se suma a una denuncia anterior de un seis países americanos contra el mandatario bolivariano.

Bensouda ha confirmado que el pasado 13 de febrero la Fiscalía del TPI recibió una denuncia del Gobierno de Maduro en la que solicita abrir una investigación sobre los crímenes contra la Humanidad supuestamente cometidos en Venezuela "como resultado de la aplicación de las medidas coercitivas ilegales adoptadas unilateralmente por el Gobierno de Estados Unidos al menos desde 2014" con la intención de que "determine si se debe acusar a una o más personas de la comisión de tales crímenes"

"He informado a la Presidencia del TPI sobre la remisión (de este caso) para permitir su asignación a una Cámara de Antejuicio", ha indicado la jurista gambiana en un comunicado.

Bensouda ha recordado que es la segunda remisión que recibe de los estados miembro del TPI sobre la situación en Venezuela. En septiembre de 2018, Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú también pidieron a la fiscal jefe que investigara los posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en la nación caribeña desde 2014, en este caso, "en el contexto de las manifestaciones y protestas políticas". En respuesta, el TPI lleva a cabo un examen preliminar, paso previo a la apertura de una investigación oficial.

"En mi notificación a la Presidencia del TPI he indicado que las dos remisiones parecen superponerse geográfica y temporalmente y, por tanto, podrían ser asignadas a la misma Cámara de Antejuicio", ha dicho, aunque subrayando que "esto no debería prejuzgar una determinación posterior sobre si el alcance de las dos situaciones es suficiente para constituir una sola".

Bensouda ha querido aclarar asimismo que el hecho de que un caso sea remitido directamente al TPI por uno o varios estados miembro no conduce automáticamente a la apertura de una investigación oficial, sino que solo puede acelerar el proceso en la medida en que la Fiscalía no tiene que recabar la autorización de la Cámara de Antejuicio para pasar a esa fase.

"En todas las circunstancias, mi oficina evalúa y analiza independientemente la información disponible" de forma "independiente e imparcial", ha recalcado, aludiendo tanto a las remisiones de los estados miembro como a las remisiones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y a las diligencias de oficio.

Maduro anunció que emprendería una ofensiva judicial contra las sanciones de Estados Unidos. Ya ha presentado una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por las medidas punitivas contra la aerolínea estatal Conviasa y la semana pasada su ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, fue al TPI para presentar esta segunda denuncia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto