Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unos 200 estudiantes chinos de universidades españolas permanecen en cuarentena voluntaria por riesgo al coronavirus

Agencias
sábado, 15 de febrero de 2020, 11:05 h (CET)

Se trata de universitarios residentes en España que viajaron a su país con motivo del Año Nuevo Chino, celebrado el 25 de enero

Unos 200 estudiantes chinos matriculados en universidades españolas permanecen recluidos en sus domicilios y residencias, en cuarentena voluntaria, como "medida preventiva" tras haber regresado recientemente de China y ante el riesgo de exposición al coronavirus, el brote con epicentro en la ciudad de Wuhan que ha provocado el fallecimiento de cientos de personas en el país asiático.

Todos estos estudiantes son universitarios que viajaron a su país con motivo del Año Nuevo Chino, que se celebró el 25 de enero, y han atendido la recomendación de la Embajada de China en España, como explican fuentes de la legación a Europa Press.

"Ante esta emergencia sanitaria, considerando el posible riesgo durante el viaje de China a España y la densidad de los campus universitarios, desde la Embajada de China en España hemos recomendado a todos los estudiantes chinos que hayan regresado de China tomar medidas preventivas", apuntan.

La Embajada pide a sus nacionales recién regresados de China que permanezcan "unos días en observación en casa", ya que el periodo de latencia del coronavirus es de hasta 14 días. También que reduzcan las salidas innecesarias y llevar mascarilla al salir a la calle.

RECLUSIÓN POR "RESPONSABILIDAD"
La embajada subraya que el porcentaje de estudiantes confinados es reducido, porque los universitarios chinos matriculados en España se cuentan por miles, unos 16.000 según la propia embajada, aunque los últimos datos oficiales del Ministerio de Universidades indicaban que fueron 10.588 en el curso 2017-2018.

Una de las universidades con más estudiantes chinos es la Complutense de Madrid, con casi 4.000 este curso sumando los títulos de grado y posgrado. Turismo y Comercio son las carreras con más alumnos originarios de China. En esta universidad madrileña, medio centenar de alumnos permanecen en "autocuarentena" y sin asistir a clase con el beneplácito del Vicerrectorado de Estudiantes.

Lo explica a Europa Press el presidente de la Asociación de Estudiantes Chinos de la Complutense, Yinke Ni. Según este joven de 23 años, que cursa Derecho y Administración y Dirección de Empresas, sus compatriotas lo hacen por "responsabilidad" ante una situación "sobrevenida" como ha sido el brote del coronavirus de Wuhan.

La propia asociación se ha sumado a pedir a sus estudiantes el autoconfinamiento, un llamamiento que han propagado por grupos de la aplicación de mensajería WeChat, similar al WhatsApp y desarrollada en China. "Avisamos a la universidad y hemos conseguido justificantes para estos estudiantes. También que la cuarentena no afecte a su evaluación continua", relata Yinke Ni.

El presidente de la asociación asegura que los estudiantes chinos de la Complutense no se han sentido señalados por otros compañeros tras el brote del coronavirus, y reduce las reacciones de rechazo a una anécdota. "Lo único que ha pasado es que un profesor de Periodismo dijo que China manipulaba las informaciones o ocultaba datos, y eso ofendió a estudiante china", revela.

A finales de enero, las asociaciones de estudiantes chinos de las seis universidades públicas madrileñas, junto a la Asociación de Estudiantes e Investigadores Chinos de Málaga, organizaron una recogida de fondos para financiar el envío de 1.420 prendas de protección frente a partículas para hospitales de la provincia china de Hubei, donde se encuentra la ciudad de Wuhan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto