Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Responsable del Vaticano pide "invertir en formar a laicos" para que ocupen puestos de gobierno en la Iglesia

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2020, 21:07 h (CET)

Responsable del Vaticano pide

El prefecto del dicasterio para los laicos, familia y vida del Vaticano, Kevin Farrell, ha precisado que la "prioridad" de la Iglesia hoy es "invertir en la formación de los laicos", es decir, de los fieles bautizados implicados en la actividad de la Iglesia, para que puedan ocupar tareas no solo de evangelización sino también de "gobierno" en las estructuras eclesiales.

"El protagonismo de los laicos necesita también de formación. Invertir en la formación de los laicos es hoy la prioridad de toda la Iglesia", ha asegurado Farrell este viernes 14 de febrero en la inauguración del Congreso de Laicos, organizado por la Conferencia Episcopal Española, que se celebra hasta el próximo domingo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, en Madrid, y que congregará a más de 2.000 participantes.

Así, frente a la "concentración" de la actividad de la Iglesia en "manos de los eclesiásticos" que lleva a "un empobrecimiento", Farrell ha pedido "invertir en la formación de los laicos" para que ocupen puestos de "gobierno" en las estructuras eclesiales. "La función de gobernar tiene que implicar a los laicos idóneos y cualificados, que asumen tareas de liderazgo en las estructuras eclesiales", ha precisado.

Tras recordar cómo disminuyó "de modo dramático" la misión cuando cayó "drásticamente" el número de vocaciones al sacerdocio y la vida religiosa, ha comentado que es importante "hacer que los laicos vuelvan a descubrir su participación en la Iglesia".

Si bien, Farrell ha advertido de que "sin cambio en la mentalidad y el modo de actuar en la vida de los laicos jamás será posible la transformación misionera de la Iglesia" de la que habla el Papa, y por ello, considera que "la tarea que espera a la Iglesia en España es grande".

Según ha precisado el representante de la Santa Sede, "la centralidad de los laicos y la misión son dos rasgos distintivos de la Iglesia", y ha añadido que redescubrirlos implica "volver al Evagelio, a los orígenes" pues "los primeros discípulos y evangelizadores eran en su gran mayoría laicos".

"Los laicos de los primeros tiempos eran espontáneamente misioneros no necesitaban programas de formación ni sensibilización, sentían como algo natural anunciar con la palabra y el testimonio de vida", ha afirmado.

También ha alertado de "las enfermedades espirituales internas de la Iglesia contra las que el Papa sigue luchando" como el "clericalismo, la autorreferencialidad, el espíritu mundano y la falsedad de vida" que pueden "apagar el impulso misionero". "El Papa intenta restituir a la Iglesia su verdadera identidad, volver a la pureza de los orígenes del cristianismo", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto