Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE debatirá el lunes cómo relanzar el proceso de diálogo en Venezuela

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2020, 19:55 h (CET)

La UE debatirá el lunes cómo relanzar el proceso de diálogo en Venezuela

Los países miembros de la Unión Europea (UE) debatirán este lunes cómo relanzar el proceso de diálogo en Venezuela para buscar la convocatoria de elecciones libres en los márgenes del Grupo de Contacto.

En el marco del Consejo de Asuntos Exteriores (CAE), España y otros países quieren reactivar este foro y que celebre una reunión ministerial en unas semanas, así como que puedan ingresar más países latinoamericanos al mismo.

En el último CAE, la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, ofreció que Madrid fuera sede de un próximo encuentro y su homólogo de Países Bajos también se interesó por el Grupo de Contacto.

La actualidad de Venezuela se discutirá a petición del Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Josep Borrell, que quiere exponer sus contactos y el interés de varios estados por reactivar el Grupo de Contacto.

Igualmente, los Veintisiete abordarán también los últimos acontecimientos en Venezuela y la gira internacional del autoproclamado "presidente encargado", Juan Guaidó.

Las fuentes consultadas descartan que se vaya a debatir el paso de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, por el aeropuerto de Barajas e insisten en que nadie en Bruselas ha preguntado a España por este caso, ni siquiera de manera informal "en los pasillos" de las instituciones. Así, defienden que el Gobierno no notificó nada a los Veintisiete sobre esta crisis porque "no se produjo ninguna violación de las sanciones de la UE".

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha revelado este mismo viernes en una rueda de prensa que Rodríguez visitó "en silencio" varios países, entre ellos España, durante su gira internacional para "conversar cosas interesantes" que se están desarrollando sobre Venezuela.

Poco antes, en la misma comparecencia, ha contado que ha trasladado a España y a otros "gobiernos amigos", entre los que también ha mencionado a Argentina, México, Panamá, Rusia y la UE, su propuesta de crear un grupo de "países amigos" que se encargue de favorecer el diálogo en Venezuela.

La idea de Maduro es que este grupo favorezca la celebración de "un diálogo inclusivo y soberano (...) para fortalecer la democracia" en Venezuela que se desarrolle "antes, durante y después" de las elecciones parlamentarias previstas para este año en la nación caribeña.

El 'chavismo' pretende usar las elecciones a la Asamblea Nacional --única institución controlada por la oposición venezolana-- para dar por superada la crisis política, pero Guaidó insiste en que la única salida son unas elecciones presidenciales "creíbles".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto