Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Empresarios de la Dependencia: "Mientras se considere que la Dependencia es un gasto, no se avanzará en igualdad"

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2020, 17:59 h (CET)

Empresarios de la Dependencia:

La presidenta del Círculo Empresarial de Atención a Personas (CEAPs), Cinta Pascual, ha advertido que "mientras se siga considerando que la Dependencia es un 'gasto' y no un derecho, no se avanzará en igualdad".

Según ha informado este viernes la organización empresarial, su presidenta ha vuelto a instar a los sindicatos y al resto de patronales a reactivar la mesa de negociación del VIII Convenio de la Dependencia para "reivindicar juntos las principales demandas del sector".

"Estamos arrastrando de raíz un problema que lleva a los profesionales y usuarios, es decir, a las personas, a un futuro absolutamente incierto del que no se habla porque no genera titulares", ha alertado la presidenta de la patronal de la Dependencia.

En este contexto, la organización ha explicado que la también vicepresidenta de Fomento del Trabajo trasladó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la situación del sector en el marco del encuentro con empresarios la pasada semana en Barcelona.

"Acordamos facilitarle toda la información y documentación de la que dispone la entidad que representa a 200.0000 de las 370.0000 plazas residenciales de España, en la que se hace una radiografía de la realidad de la aplicación de Ley y así poder comenzar a trabajar juntos en la mejora de la atención a las personas", señala Cinta Pascual.

En este sentido, CEAPs ha defendido la necesidad de "aprovechar la oportunidad" que supone la existencia de la Vicepresidencia segunda de Asuntos Sociales. Así, Cinta Pascual llama al sector de la dependencia a "luchar juntos" para lograr un aumento presupuestario mínimo de 850 millones de euros al año durante tres años consecutivos en el mínimo acordado de aportación del Estado.

Finalmente, apuesta por priorizar la Prestación económica vinculada al servicio (PEVS) "como garantía de libertad de elección del usuario"; conciertos públicos "vinculados a la calidad en vez de al precio" y otorgar por definición la valoración de calidad en los modelos de atención centrada en la persona.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto