Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Torra se reunirá el lunes con agentes sociales y económicos tras la cancelación del MWC

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2020, 11:54 h (CET)

Torra se reunirá el lunes con agentes sociales y económicos tras la cancelación del MWC

El Consejero de Políticas Digitales lo atribuye al "miedo planetario", algo que considera que era "muy difícil de prever"

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha convocado una reunión extraordinaria para el lunes en el Palau con los agentes sociales y económicos para analizar la situación tras la cancelación por parte de la GSMA del Mobile World Congress (MWC), que debía celebrarse en los recintos de Montjuïc y Gran Via de Fira de Barcelona del 24 al 27 de febrero.

Así lo ha dicho el Consejero de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, en una entrevista de Cataluña Ràdio recogida por Europa Press: "Veremos cuáles son los siguientes pasos a dar. Queremos salvar todo lo que podamos, ha dicho en alusión a todos los actos que se celebraban en torno al congreso.

Desde CC.OO. Cataluña, el sindicato ha confirmado en un comunicado la participación de su secretario general, Javier Pacheco, que estará acompañado por el secretario general de la federación de Servicios, Ramón González.

Además, fuentes de Foment del Treball han explicado a Europa Press que por parte de la patronal se prevé que asista la vicepresidenta, Mar Alarcón, y el secretario general adjunto, Salvador Guillermo.

Ambos acudirán al encuentro en nombre del presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, que no puede asistir a la reunión debido a que el lunes visitará Terres de l'Ebre (Tarragona) para conocer los efectos de la borrasca 'Gloria'.

Fuentes de Pimec han explicado a Europa Press que asistirá a la reunión su presidente, Josep González, acompañado de una comitiva integrada por representantes de los sectores más afectados por la cancelación, como la restauración y el sector hotelero.

Puigneró ha indicado que también estarán invitadas a esta "amplia reunión" la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marin, así como representantes de otras entidades económicas.

El consejero ha indicado que empezó a sospechar que "las cosas no iban bien" cuando Ericsson confirmó que cancelaba su participación en el congreso, y ha puesto en valor que todas las administraciones estaban conjuradas para conseguir que el MWC se celebrara tal y como estaba previsto.

"MIEDO PLANETARIO"
"Estábamos preparados para hacer el MWC. La cancelación no ha sido por razones sanitarias, sino por miedo planetario", ha dicho Puigneró, que ha justificado la cancelación del evento por la importancia de las compañías que se habían dado de baja y no por la cantidad, ya que el congreso contaba con 2.800 expositores.

"Nos han inoculado el virus del miedo y era muy difícil de prever", ha continuado, y ha evitado comparar el MWC con la feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE), que se celebra en Ámsterdam --en 2021 lo hará por primera vez en Barcelona-- y que el conseller ha considerado que es un evento menor al congreso mundial de móviles y que se ha visto favorecido por el hecho de que la crisis del virus ha estallado cuando ya estaba en marcha, jugando el tiempo a su favor.

ACTIVIDADES MÁS ALLÁ DEL MWC
Ahora el Govern trabaja en poder salvar otras actividades en torno al MWC, y Barcelona Tech City, en colaboración con la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y otras entidades, impulsará las jornadas de emprendimiento Barcelona Tech Spirit los días 24, 25 y 26 de febrero, para que las startups mantengan la oportunidad de tener acceso a nuevos clientes e inversores para apalancar su crecimiento.

También se mantiene la celebración de la Mobile Week y se está estudiando cómo poner el valor con otras actividades como el corredor 5G ferroviario entre las estaciones de plaza Espanya y Fira Gran Via de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto