Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ANEA codesarrolla un protocolo europeo para el traslado seguro de pacientes con enfermedades infecciosas

Agencias
lunes, 27 de enero de 2020, 16:32 h (CET)

La Federación Nacional de Empresarios de Ambulancias (ANEA) viene colabora, desde octubre de 2018, en el proyecto 'Tropicsafe' para desarrollar un protocolo de formación homogéneo a nivel europeo, enfocado en los profesionales del transporte sanitario, con pautas normalizadas para un traslado adecuado y seguro de pacientes con enfermedades tropicales y/o infecciosas.

Esta iniciativa surge ante la necesidad de establecer criterios comunes dentro de la Unión Europea para enfrentar cualquier posible brote de virus a través de acciones transnacionales, debido a la creación del Área Schengen y la supresión de las fronteras internas en el continente.

El proyecto se enmarca en el programa Erasmus+ de la Unión Europea, con la participación en consorcio de ANEA (España), SGS TECNOS (España), BIEDRIBA EUROFORTIS (Letonia) y MURRAY AMBULANCE SERVICE (Irlanda), bajo el liderazgo y coordinación de Bernhard Nocht Institute for Tropical Medicine (Instituto de investigación de Medicina Tropical de Alemania).

Dicho proyecto se va a presentar en Madrid en octubre de 2020, en un evento que reunirá a los miembros del consorcio, dando paso a la publicación de la capacitación a través de una serie de contenidos audiovisuales, donde se mostrarán las medidas de seguridad que se deben llevar a cabo cuando se transportan pacientes con enfermedades contagiosas, ya que se considera la mejor manera de transmitir las pautas de desinfección y el uso de equipos de protección.

Asimismo, esta semana se va a llevar a cabo una reunión transnacional en Irlanda, donde los socios van a poner en común los contenidos de los distintos módulos formativos y donde ANEA va a presentar los recursos audiovisuales en los que ha estado trabajando estos últimos meses. Los contenidos se están traduciendo a los idiomas del consorcio para obtener el apoyo de las autoridades sanitarias nacionales y aumentar su impacto. También existe la intención de transferir las directrices a las instituciones europeas, para establecer criterios comunes dentro de la UE.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto