Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE registra de nuevo en el Congreso su ley para incluir la eutanasia en la cartera del Servicio Nacional de Salud

Agencias
viernes, 24 de enero de 2020, 17:46 h (CET)

La legalización de esta práctica es uno de los derechos que prometió Sánchez durante la campaña y se incluye en el acuerdo con Podemos

El PSOE ha registrado este viernes en el Congreso su primer paquete de iniciativas de la legislatura, entre las que ha incluido la ley que legaliza la eutanasia en el país, incluyendo esta práctica en la cartera del Servicio Nacional de Salud (SNS), es decir, se financiará con dinero público.

Esta ley, según explica el texto, será de aplicación a "toda persona mayor de edad y en plena capacidad de obrar y decidir" que pueda "solicitar y recibir dicha ayuda", siempre que lo haga "de forma autónoma, consciente e informada", y que se encuentre "en los supuestos de enfermedad grave e incurable o de enfermedad grave, crónica causantes de un sufrimiento físico o psíquico intolerables".

Será el propio enfermo quien deba solicitar la eutanasia a su médico y este deberá informarle debidamente del proceso que ha de seguir. Además de la de su facultativo, el paciente deberá contar con una segunda opinión y su petición pasará por las comisiones de seguimiento de las distintas comunidades autónomas, como responsables de las competencias en materia sanitaria. Este procedimiento no podrá durar más de 32 días, según la propuesta.

La normativa regula, además, la labor de los médicos ante estos casos y permite que los profesionales que así lo deseen puedan apelar a la objeción de conciencia para no practicar la eutanasia.

Desde 2018 el PSOE ha intentado regular esta práctica en España. Ese año presentó ante el Pleno del Congreso un texto muy similar a este --sólo ha sufrido en este tiempo algún cambio técnico-- que fue tomado en consideración por la Cámara, con el único voto en contra del PP. Su tramitación no se llegó a completar por la disolución de las Cortes con la convocatoria de elecciones de abril de 2019.

TAMBIÉN SE COMPROMETEN A REGULAR LA MUERTE DIGNA
Tras estos comicios, los socialistas volvieron a registrar el texto, que se volvió de debatir en septiembre de 2019, antes de una nueva disolución de las Cortes por las elecciones generales del pasado 10 de noviembre.

Durante la campaña electoral, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha referido en varias ocasiones a esta norma comprometiéndose a aprobarla en el caso de que llegara a la Moncloa. Esta práctica también es uno de los temas destacados dentro de los acuerdos que, en materia de Sanidad, han incluido PSOE y Podemos en su acuerdo de Gobierno.

En concreto, se comprometen a dar "una respuesta jurídica, sistemática, equilibrada y garantista a las demandas sostenidas de la sociedad actual en relación con el final de la vida", para lo que prometen desarrollar una Ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida, así como la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto