Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarrollan un sistema GPS con IA para actualizar mapas y ubicar a los conductores en el carril correcto

Agencias
viernes, 24 de enero de 2020, 17:39 h (CET)

MADRID, 24 (Portaltic/EP)
El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, y el Instituto de Investigación Informática de Qatar (QCRI) han desarrollado un sistema GPS con Inteligencia Artificial (IA) para actualizar los mapas y dar indicaciones más precisas a los conductores, como ubicarlos en el carril correcto de la carretera.

El modelo desarrollado, llamado 'RoadTagger' ('etiquetador de carreteras', en inglés) utiliza IA e imágenes de satélites para etiquetar las características de las rutas en lugares con datos de mapas limitados, lo que permitirá ofrecer a los conductores más detalles sobre sus caminos.

El MIT afirma que crear mapas detallados es algo bastante caro y que lleva mucho tiempo. Esto lo suelen realizar grandes empresas, como Google, que envía vehículos con cámaras para capturar imágenes de las carreteras.

Asimismo señala que combinar esas imágenes con otro tipo de datos podría crear mapas precisos y actualizados. Por ello, indica que sería más fácil hacerlo mediante modelos de aprendizaje automático con imágenes de satélite, ya que son más fáciles de obtener y actualizar.

'RoadTagger' utiliza una combinación de redes neuronales para predecir de forma automática el número de carriles y los tipos de carreteras, ya sea una calle o una autopista.

Al probar el sistema en carreteras bloqueadas en los mapas digitales de 20 ciudades estadounidenses, 'RoadTagger' contabilizó el número de carriles con un 77 por ciento de precisión.

Además, 'RoadTagger' diferenció los tipos de carreteras con un 93 por ciento de precisión, según un documento publicado por el MIT y el QCRI.

"Los mapas digitales más actualizados provienen de los lugares que más preocupan a las grandes empresas. Si estás en lugares que no les importan mucho, no contarás con ventajas respecto a la calidad del mapa", ha subrayado Sam Madden, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación (EECS).

"Nuestro objetivo es automatizar el proceso de generación de mapas digitales de alta calidad, para que puedan estar disponibles en cualquier país", ha añadido.

Los investigadores también han afirmado que están planeando utilizar este sistema para predecir otras características, como lugares para aparcar y carriles para bicicletas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto