Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación ONCE acoge la primera reunión de la Red Europea de Universidades Inclusivas en su sede de Madrid

Agencias
viernes, 24 de enero de 2020, 15:33 h (CET)

La Fundación ONCE acoge la primera reunión de la Red Europea de Universidades Inclusivas en su sede de Madrid

La Fundación ONCE ha acogido este jueves y viernes en su sede de Madrid la primera reunión presencial de la Red Europea de Universidades Inclusivas, un proyecto del programa Erasmus+ que empezó a trabajar el pasado mes de noviembre y pretende construir "un sistema de estándares básicos" sobre inclusión "para que todas las universidades europeas lo cumplan".

El proyecto, en el que están implicadas otras ocho organizaciones españolas y europeas, de las que siete son universidades, ha trabajado "con el objetivo de marcar la hoja de ruta hacia la creación de una Red Europea de Universidades Inclusivas", meta que se proponen en el plazo de tres años.

Según informa la Fundación ONCE, que coordina el proyecto, para el diseño de esa red, los miembros del grupo de trabajo han empezado a analizar 56 universidades de toda la Unión Europea que destacan por sus buenas prácticas de inclusión con estándares reconocidos.

"Garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en la educación superior no puede ser sólo voluntad de algunas universidades sino de todas. Por eso queremos construir un sistema de estándares básicos para que todas las universidades europeas lo cumplan", explica la directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano.

El proyecto pretende identificar las universidades más inclusivas, incentivar al resto a que avancen por ese camino y ofrecer una herramienta para fomentar la movilidad de los universitarios europeos con discapacidad y que pierdan el miedo a salir fuera y estudiar en otras universidades europeas, enumera la Fundación ONCE.

El grupo de trabajo también ha acordado crear una plataforma web para que los alumnos puedan consultar el nivel de inclusión de las universidades. También se definieron los estándares de la universidad inclusiva y se analizaron las estrategias de trabajo para crear una guía de universidades inclusivas.

Junto a Fundación ONCE, participan en esta iniciativa el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), la Universidad Oriental de Finlandia, la Universidad de Porto (Portugal), la Universidad del Estudio de Trieste (Italia), la Universidad Politécnica de Lublin (Polonia) y las universidades españolas de Murcia, Sevilla y Autónoma de Madrid.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto