Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ERC y Bildu piden derogar el decreto que buscaba impedir a Cataluña lanzar plataformas digitales sin control del Estado

Agencias
viernes, 24 de enero de 2020, 14:56 h (CET)

ERC y Bildu piden derogar el decreto que buscaba impedir a Cataluña lanzar plataformas digitales sin control del Estado

Esquerra Republicana (ERC) y EH Bildu han registrado este viernes en el Congreso una proposición no de ley por la que instan al Gobierno a derogar el decreto ley aprobado por el Ejecutivo el pasado mes de octubre por el que se impide a las comunidades autónomas desarrollar sus administraciones digitales al margen del Estado y que los independentistas bautizaron como un '155 digital' contra la República catalana.

Y es que esta iniciativa afectó de forma directa a la iniciativa IdentiCAT, un proyecto lanzado por la Generalitat para lograr una "identidad digital autosoberana" para los catalanes.

El Ejecutivo, tal y como recuerdan ERC y EH Bildu en su iniciativa, alegó su objetivo era asumir los servicios digitales de comunicación "cuando el orden público, la seguridad pública o la seguridad nacional están en peligro". A su juicio, estos conceptos son "muy subjetivos, abstractos e imprecisos" lo que supone "un riesgo a la hora de definir su significado".

UNA AMENAZA CONTRA LOS DERECHOS BÁSICOS
En el texto registrado en la Cámara, recogido por Europa Press, las formaciones independentistas acusan al Gobierno de usar este decreto ley para cubrir la "laguna" existente en la Ley de Seguridad Nacional en materia de nuevas tecnologías y poder "controlar Internet" sin tener que contar "con una autorización judicial".

"Es una clara amenaza contra los derechos básicos recogidos en el derecho internacional --expresión, opinión, participación política-- similar a la que tienen en países con sistemas no democráticos o en democracias no consolidadas", escriben las formaciones, que añaden que esta norma invade, además, las competencias de las regiones.

En este sentido, advierten de que Euskadi y Cataluña ya han anunciado su intención de presentar iniciativas judiciales y políticas contra esta norma, atendiendo a los acuerdos adoptados en los parlamentos autonómicos correspondientes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto