Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Obra Social La Caixa destinó 17,3 millones de euros a un total de 736 proyectos sociales en 2019

Agencias
viernes, 24 de enero de 2020, 14:05 h (CET)

La Obra Social La Caixa destinó 17,3 millones de euros a un total de 736 proyectos sociales en 2019

La Obra Social La Caixa ha destinado 17,3 millones de euros a un total de 736 proyectos sociales a través de 660 entidades, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad "más justa e igualitaria", mejorando las condiciones de vida de aquellas personas en situación de vulnerabilidad.

Así, 268.231 personas se han beneficiado de estos proyectos, seleccionados por la organización a través del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales que impulsa anualmente y que se distribuye en seis convocatorias, según ha informado La Caixa.

Entre las modalidades de los proyectos destacan la promoción de la autonomía personal y la atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad; la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social; las viviendas para la inclusión social; la insercion sociolaboral; la interculturalidad y la acción social; y la acción social en el ámbito rural.

En este sentido, el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé, ha destacado la inclusión social y la igualdad de oportunidades como los dos ejes principales de los proyectos, al tiempo que ha subrayado qu eson "clave" para la construcción de una sociedad "más justa".

Las ayudas concedidas, que han contado con la ayuda de 7.774 profesionales y 10.591 voluntarios, han beneficado a personas con discapacidad, en proceso de envejecimiento, en situación de dependencia o enfermedad, así como a aquellas que están en riesgo de exclusión social, con especial atención a menores y a sus familiares, personas migrantes o en contextos vulnerables de diversidad cultural.

La organización ya ha anunciado la apertura de la primera convocatoria de estas ayudas para 2020, que será la promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad y contará con un presupuesto de 4,5 millones de euros.

Las siguientes ayudas se convocarán en tres plazos, siendo el primero de ellos el de la lucha contra la pobreza infantil y la exlusión social y la acción social en el ámbito rural el diez de febrero; el de viviendas temporales para la inclusión social e inserción sociolaboral el 30 de marzo; y el de interculturalidad y acción social el 11 de mayo.

La Caixa ha anunciado además la convocatoria de la séptima edición de sus premios a la Innovación Social, en los que concederá un reconocimiento a aquellos proyectos más disruptivos, por implementar nuevos modelos de intervención social o de gestión.

Los diez premios, que tienen una dotación económica de 15.000 euros, supondrán un impulso adicional para cada uno de los proyectos seleccionados "por responder a los retos actuales" y "mostrar capacidad para modificar una problemática social de una manera sostenible, eficiente y duradera".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto