Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Comportamientos como elegir comida sana o medir las cantidades ayuda a mantenerse tras la pérdida de peso, según estudio

Agencias
viernes, 24 de enero de 2020, 13:05 h (CET)

Elegir comida sana, racionalizar las cantidades de la misma y tener una mentalidad positiva son algunas de las estrategias y comportamientos más efectivos para mantenerse en la línea después de haber perdido peso, según los resultados de un estudio de la Universidad Politécnica de California (Estados Unidos) y publicado en la revista 'Obesity'.

Los investigadores encuestaron a en torno 5.000 miembros del programa 'Weight Watchers' ('Controladores de peso'), que afirmaron haber perdido más de 20 kilos y haberlos mantenido durante más de tres años, con el fin de observar sus estrategias de mantenimiento. Así, los autores del estudio compararon este grupo con un grupo de control de más de 500 personas con obesidad que no aumentaban ni perdían más de 2 kilogramos en un período superior a cinco años.

Así, el equipo de investigación examinó 54 comportamientos relacionados con la gestión del peso. En comparación con el grupo de individuos que se mantenía estable, el grupo de pérdida de peso que se mantenía usaba más frecuentemente estrategias como ajustar diariamente las cantidades de comida, grabar lo que comían cada día, además de medir las comidas en comparación a lo que ingerían en el pasado. Además, sostenían una actitud positiva de cara a una posible recuperación de peso.

En este sentido, los investigadores también encontraron que estos comportamientos en relación a la comida se volvieron más fáciles y arraigados con el tiempo en el grupo de aquellos que mantenían su pérdida de peso.

"La gente que mantenía su peso de forma satifactoria registró una mayor frecuencia y repetición en cuanto a las elecciones de comida sana", ha expresado la líder del estudio, Suzanne Phelan. "Las elecciones más sanas también se vuelven automáticas con el tiempo cuanto más continúe la gente tomando estas decisiones", ha añadido.

Estos hallazgos están animando a aquellos que trabajan en el mantenimiento de la pérdida de peso. Así, a lo largo del tiempo, "mantenerse podría ser más fácil, requiriendo menos esfuerzo intencional", ha expresado la experta.

"La pérdida de peso exitosa se asocia a gran variedad de beneficios para la salud", ha apuntado Phelan. "La mejora en la calidad de vida observada entre aquellos que perdieron peso y se mantuvieron podría servir como un principio motivador para personas que actualmente trabajan en mantener su peso a largo plazo", ha añadido.

Asimismo, los resultados de este estudio pueden ayudar a que la gente se enfoque en estrategias que tienen más probabilidad de ser eficaces a la hora de mantenerse en su pérdida de peso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto