Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

MSF pide a Gavi que reserve 236 millones de euros de ayudas para una nueva versión de la vacuna contra la neumonía

Agencias
martes, 21 de enero de 2020, 17:27 h (CET)

MSF pide a Gavi que reserve 236 millones de euros de ayudas para una nueva versión de la vacuna contra la neumonía

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha solicitado a la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (Gavi) que reserve 236 millones de euros de ayudas para una nueva versión de la vacuna contra la neumonía, producida en India y recién certificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y amplíe la inmunización frente a una enfermedad que causa un millón de muertes infantiles cada año.

De esta forma, prosigue, se podría asegurar que los 55 millones de niños que no tienen acceso a vacunas contra la neumonía estén protegidos frente a una enfermedad que causa más del 25 por ciento de todas las muertes en menores de 5 años en el mundo.

En diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que certificaba la calidad de la primera vacuna alternativa contra la neumonía fabricada por el Serum Institute de India. Esta versión "más barata" constituye una alternativa a las versiones de Pfizer y GlaxoSmithKline (GSK), que hasta ahora habían sido las dos únicas vacunas antineumocócicas disponibles en todo el mundo.

De hecho, tal y como han asegurado desde MSF se espera que la nueva vacuna, la primera frente a la neumonía producida por un fabricante de un país en desarrollo, sea "más asequible" y tenga un precio 30 por ciento más bajo. Además, será "más asequible" para los países de ingresos medios que constituyen la mayoría de los 50 estados que aún no han comenzado a suministrar la vacuna contra la neumonía debido, sobre todo, a su alto precio.

"Llevamos una década trabajando para que nuestros pacientes puedan recibir a un precio asequible la vacuna contra la neumonía y nos anima que, finalmente, haya una versión más accesible. La comunidad mundial que trabaja en vacunación tiene que derribar barreras para asegurar que cada país pueda comenzar a proteger a todos sus niños y niñas contra la neumonía, especialmente ahora que por fin hay una vacuna que no arruinará los presupuestos de salud de los países a largo plazo. No hay excusa: Gavi, la OMS, UNICEF y la Fundación Gates tienen un papel importante que desempeñar para que hasta el último niño esté protegido contra esta enfermedad mortal", ha dicho la responsable de Vacunación de MSF, Miriam Alía.

Hace diez años, Gavi lanzó un programa especial para estimular el desarrollo de vacunas contra la neumonía que satisficieran las necesidades de los países en desarrollo y acelerar el despliegue de esta vacuna vital en los países más pobres del mundo. Este programa llamado 'Compromiso de Mercado Avanzado' incluía una subvención especial para completar el precio base cobrado por cada farmacéutica por la vacuna contra el neumococo.

Ahora, con un tercer fabricante en el horizonte, MSF pide a Gavi que reserve los 236 millones de euros que quedan en el fondo para introducir la nueva versión de la vacuna. "Ha llegado el momento de que la comunidad mundial de vacunas (Gavi, OMS, UNICEF y la Fundación Gates) ponga todo su peso detrás de la introducción de esta vacuna más asequible para que se beneficien los niños y niñas tanto de los países más pobres como de aquellos en los que por su precio aún no lo reciben", ha zanjado el responsable de Políticas de Vacunas de la Campaña de Acceso de MSF, Kate Elder.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto