Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Luis Arce, elegido candidato del MAS a presidir Bolivia

Agencias
domingo, 19 de enero de 2020, 23:37 h (CET)

Luis Arce, elegido candidato del MAS a presidir Bolivia

El expresidente de Bolivia Evo Morales ha anunciado que Luis Arce Catacora será el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones presidenciales del 3 de mayo en Bolivia. Son los ministros que más tiempo estuvieron en los gobiernos de Evo Morales.

Morales, jefe de campaña del MAS, ha explicado en rueda de prensa que Arce concurrirá con David Choquehuanca como candidato a la vicepresidencia. Ambos han sido elegidos por el propio Morales, reunido este domingo en Buenos Aires, Argentina, con dirigentes de los movimientos sociales afines, informa la prensa boliviana.

"El candidato a presidente es el compañero Luis Arce Catacora y a vicepresidente es el hermano David Choquehuanca", ha apuntado Morales, quien ha lamentado haber "sacrificado" a Andrónico Rodríguez, joven dirigente cocalero, en favor del proyecto político y pese a que era el primero en las encuestas.

Morales ha subrayado que Arce garantiza el crecimiento de la economía nacional y Choquehuanca la unidad del movimiento indígena originario campesino, manteniendo la política de incluso campo-ciudad.

Arce Catacora fue uno de los ministros destacados de los gobiernos de Evo Morales. Nacido en La Paz el 28 de septiembre de 1963, se graduó como licenciado en economía en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y obtuvo un Master en Ciencias Económicas (MSc in Economics) de la Universidad de Warwick.

Fue nombrado ministro de hacienda en 2006, durante el primer gobierno de Morales. En 2009 fue nombrado ministro de Economía y Finanzas Públicas.

En junio de 2017 tuvo que dejar el cargo provisionalmente y lo recuperó 18 meses después. Su última gestión a la cabeza de este ministerio fue de enero a diciembre del año 2019.

Choquehuanca también nació en La Paz, el 7 de mayo de 1961. Es un político aimara que fue importante durante los años de gobierno de Morales, ya que durante once años (2006-2017) fue ministro de Asuntos Exteriores.

Antes del gobierno del MAS Choquehuanca fue un conocido dirigente sindical y destacó por su apoyo a las organizaciones del movimiento campesino, especialmente a la Confederación Sindical Única de Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto