Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Esteve: "Fernando Alonso ha sido la gran sorpresa de este Dakar por su gran capacidad de aprendizaje"

Agencias
viernes, 17 de enero de 2020, 14:43 h (CET)

Esteve:

El piloto español Isidre Esteve (Repsol Rally Team) ha asegurado que "la gran sorpresa" de la recién terminada edición del Rally Dakar ha sido Fernando Alonso, que ha adquirido una experiencia "muy valiosa" si quiere repetir el próximo año, y ha destacado la apuesta "perfecta" de Mini por Carlos Sainz, ganador en coches tras estar "siempre delante" y pelear "hasta el último día".

"La gran sorpresa de este Dakar ha sido Fernando Alonso, por su gran capacidad de aprendizaje que le ha permitido firmar una brillante actuación. Seguro que el asturiano habrá disfrutado mucho de una experiencia que puede ser muy valiosa si decide volver el año que viene", señaló en declaraciones facilitadas por su equipo.

Además, felicitó a los "justos campeones" del raid, entre ellos el ganador de la categoría de coches. "Carlos Sainz y su copiloto Lucas Cruz han estado siempre delante y han peleado hasta el último día. Mini apostó fuerte con su fichaje y el de Stéphane Peterhansel, y la jugada les ha salido perfecta. El equipo X-Raid ha sabido trabajar rápido y bien para culminar un proyecto ambicioso que ha logrado batir a Toyota", subrayó.

El piloto catalán destacó también el papel de Nani Roma, "al que la juventud de su proyecto le ha impedido estar más arriba", y resaltó que en motos se ha puesto fin "a la hegemonía de KTM después de 18 años". "La marca japonesa ha tenido que hacer muy bien las cosas para conseguirlo, con un Ricky Brabec muy sólido que ha pilotado sin errores para firmar una gran carrera. Eso sí, hay que tener en cuenta que el accidente de Paulo Gonçalves seguro que desconcentró a Toby Price, porque fue el primero que se lo encontró en la pista y vivió un momento muy duro", recordó.

Precisamente, la muerte del luso Paulo Gonçalves fue "lo peor" de este año. "El portugués era una persona muy querida dentro del campamento y es una tragedia que el Dakar, por el que tanto había dado él, se lo haya llevado. Una desgracia que esperemos no vuelva a repetirse nunca más", apuntó.

Esteve también valoró el "mérito enorme" de Albert Llovera, en el 'Top 15' en la categoría de camiones, antes de analizar la ya finalizada edición de la prueba. "Este Dakar, con una primera semana muy técnica y una segunda más rápida con dunas bastante fáciles, ha favorecido a los buggys respecto a los 4x4, por su mayor velocidad punta y tipo de suspensiones. Pero Carlos ha sabido aprovechar el potencial de su coche mejor que nadie -incluso que Peterhansel- y el error en la navegación de sus rivales en la antepenúltima etapa resultó clave", finalizó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto