Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 250 corredores participarán en una ultramaratón contra la pobreza en India a beneficio de indígenas

Agencias
viernes, 17 de enero de 2020, 13:54 h (CET)

Más de 250 corredores participarán en una ultramaratón contra la pobreza en India a beneficio de indígenas

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Más de 250 corredores participarán el próximo 24 de enero en la India en la quinta edición de la Anantapur Ultramarathon (AUM), una prueba solidaria que recaudará fondos para los proyectos que la Fundación Vicente Ferrer (FVF) lleva a cabo con la población indígena del sur del país, informa dicha fundación.

Los corredores partirán del campus de la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur para llegar al día después, y tras completar 170 kilómetros, al Hospital de Bathalapalli, uno de los proyectos más emblemáticos de la fundación y centro referente en el sur de la India.

La Anantapur Ultramarathon se ha convertido en un acontecimiento consolidado en el distrito indio de Anantapur en el que se implica toda la población local. Es una iniciativa que va más allá del reto deportivo, ya que representa la oportunidad de mejorar la vida de familias que viven en situación de pobreza.

En esta quinta edición el reto solidario consiste en mejorar la vida de las comunidades de los pueblos de Daddanala y Billagondhipenta, en la región de Srisailam, en el sur de la India. Las familias de esta aldea pertenecen al grupo tribal chenchu. Los chenchus son una tribu que mantiene un modo de vida muy tradicional, basado en la recolección de alimentos en el bosque y la caza. Sufren un alto índice de muertes tempranas debido a la higiene deficitaria y a enfermedades como la malaria y la tuberculosis.

El proyecto de mejora de las dos aldeas consistirá en la construcción de 26 viviendas y estructuras para abastecer de agua potable a la población de Daddanala y en la construcción de 13 casas y el asfaltado de caminos internos para facilitar el acceso a la aldea de Billagondhipenta.

Actualmente, las personas que habitan en estos pueblos viven en chozas precarias y carecen de condiciones de higiene y salubridad básicas. Con la construcción de las nuevas viviendas 39 familias tendrán un hogar digno. En total, 165 personas dispondrán de mejoras en su vida, de las que 85 son niñas y niños.

Cualquier persona, aunque no participe en la carrera, puede hacer una donación a través de la web www.1km1vida.org y contribuir a la reconstrucción de las aldeas de Daddanala y Billagondhipenta en el sur de la India.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto