Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Federación Española de Ortopedia tiende la mano a Illa para colaborar en la mejora de la prestación ortoprotésica

Agencias
miércoles, 15 de enero de 2020, 13:38 h (CET)

La Federación Española de Ortopedia tiende la mano a Illa para colaborar en la mejora de la prestación ortoprotésica

El presidente de la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP), Pablo Pérez Aragundi, ha escrito una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para tenderle la mano del colectivo para colaborar en la mejora de la prestación ortoprotésica.

Tras felicitarle por su nombramiento, Aragundi ha aprovechado la misiva para informar a Illa sobre la situación que se está produciendo en muchas comunidades autónomas ante la falta de un nuevo catálogo ortoprotésico y la "inconcreción" de aquellas consejerías que sí han emitido algún tipo de comunicación oficial al respecto, pero que se han limitado a replicar los listados de la normativa.

"Y todo, pese a que el pasado 31 de diciembre se cumplió el plazo dado por Sanidad para que los servicios de salud autonómicos lo actualizasen en base a las ordenes SCB 45/2019 y SCB 480/2019, que entraron en vigor el pasado año. La gravedad de lo que está ocurriendo se traduce en una confusión generalizada, entendemos que este modo de proceder se aleja del objetivo del Ministerio, de unificar criterios en la prestación ortoprotésica", ha asegurado el presidente de la FEDOP.

De hecho, tal y como ha alertado, la "incertidumbre" se extiende en aquellas comunidades dónde todavía no existe catálogo, si bien ha comentado que "lo más preocupante" es que está provocando "serios problemas" para los profesionales médicos, los pacientes que necesitan su tratamiento y para las ortopedias que adaptan y dispensan estos productos y desconocen cómo proceder.

"El sector de la ortopedia atiende a más de 4 millones de usuarios en España, por eso desde el sector confían en que se materialice lo firmado en el acuerdo de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos, en el que aseguraban que se mejorará el sistema de prestaciones por material ortoprotésico para las personas con diversidad funcional que lo requieran", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto