El peso del carbón en el 'mix' cae al 5%, el más bajo desde que hay registros
El gas natural ha duplicado su aportación al 'mix' eléctrico en 2019, hasta representar el 21,9% de la producción anual, consolidándose como respaldo de las renovables y rebajando el precio de la luz por el abaratamiento de su materia prima, según datos de los analistas de Grupo ASE. A lo largo de este ejercicio el mercado de CO2 se ha mantenido en los niveles de 25 euros por tonelada, pero el gas se ha abaratado, lo que ha permitido a los ciclos combinados, que han absorbido el hueco dejado por el carbón, "competir con el resto de tecnologías y convertirse en la principal fuente de generación en 2019, superando a la nuclear y a la eólica. Según los analistas de Grupo ASE, por cada euro que se incrementaba el precio de la tonelada de CO2 las centrales térmicas de carbón experimentaban un sobrecoste de 0,9 euros por megavatio hora (MWh) que se trasladaba a sus ofertas. Mientras, en el caso del gas el impacto era mucho menor -de 0,4 euros por MWh-, lo que ha llevado a la pérdida de peso del carbón en el 'mix', que ha caído hasta una aportación del 5% -su cifra más baja desde que hay registros- en detrimento del gas. De esta manera, el mercado diario de electricidad español cerrará 2019 en torno a los 47,8 euros por MWh, lo que supone un abaratamiento del 16,5% con respecto al año pasado. Grupo ASE también señala que la bajada (1,5 euros por MWh) en los costes del sistema, donde el coste de interrumpibilidad es el que más se ha reducido debido a la modificación de las condiciones de las subastas, también ha contribuido a la rebaja de la factura.
EN 2020 SE MANTENDRÁ EL PRECIO DEL GAS A LA BAJA.
De cara a 2020, los analistas auguran que la demanda de gas será aún más débil, ya que los almacenes europeos "están llenos y ya no podrán absorber tanta producción desde el Atlántico y desde Asia", por lo que ese desequilibrio entre oferta, "que todo indica que continuará siendo abundante, y demanda "presionará el precio a la baja". En lo que respecta a la eólica, destacan que aumentó su potencia instalada un 6,5% en el ejercicio y creció un 7,2% en el 'mix'. Diciembre ha sido el primer y único mes de 2019 en el que las renovables generaron más de la mitad de la energía. Así, la aportación extraordinaria de la eólica (26,9%) e hidráulica (22,6%) debido a la cadena de borrascas ha reducido la presencia del gas en el 'mix' al 12,9%.
|