Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montserrat (PP) acusa al independentismo de haber "hundido" la marca internacional de Cataluña

Agencias
domingo, 22 de diciembre de 2019, 09:25 h (CET)

Montserrat (PP) acusa al independentismo de haber

La eurodiputada acusa a Govern y Gobierno de desaprovechar "opciones" de mejora de infraestructuras catalanas

La eurodiputada del PP y presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Dolors Montserrat (PPE), ha acusado al independentismo de haber "hundido" la marca internacional de Catalunya en los últimos años del proceso soberanista.

En una entrevista de Europa Press, ha defendido que la marca Cataluña "siempre ha sido una gran marca, no solo reconocida en España, sino en Europa", pero que el proceso independentista ha generado inestabilidad y ha acabado con esta buena reputación.

"El nacionalismo ha hundido todo lo que habíamos logrado juntos, espantando a las empresas, generando inestabilidad, dividiendo a la sociedad, y, como colofón, permitiendo que el radicalismo se adueñe de las calles y acaben con ellas entre fuego y agresiones", ha lamentado.

Por eso, ha expresado la necesidad de recuperar la Cataluña en la que, a su juicio, todo el mundo quería vivir y las empresas invertir, y considera que, fortaleciendo a la UE, se puede mejorar la situación: "Más Europa significa más España. Por tanto, más Cataluña".

CORREDOR MEDITERRÁNEO
Montserrat ha apuntado que su objetivo en el Parlamento Europeo es "que los catalanes y el resto de españoles se sientan orgullosos de formar parte de la UE", y ha situado la lucha contra el cambio climático como una de sus prioridades.

La eurodiputada ha destacado que dos de los ámbitos en que la UE puede contribuir son infraestructuras y transporte ferroviario, y ha reivindicado que el Corredor Mediterráneo "es la infraestructura más relevante en Cataluña que puede recibir cofinanciación" de las instituciones europeas, y ha defendido que el Gobierno de Mariano Rajoy (PP) trabajó para impulsarlo.

Sin embargo, ha responsabilizado a Generalitat y Gobierno central de que Cataluña no está aprovechando las "grandes opciones" que tiene para mejorar sus infraestructuras.

"Se encuentra con un Govern que no trabaja más allá del monotema independentista y con un Gobierno de España que lleva más tiempo de vacaciones que en funciones", ha sentenciado.

BREXIT
Preguntada por cómo puede afectar el Brexit a la economía catalana, ha advertido de que el Reino Unido es el principal inversor en España, por lo que va a afectar a Cataluña, sobre todo en sectores como automoción, industria, agroalimentación, turismo, transporte, y productos químicos y farmacéuticos.

Ha subrayado que son sectores en los que Cataluña "tiene un peso muy importante" y ha alertado de que un escenario de un Brexit sin acuerdo con la UE podría suponer la imposición de aranceles.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto