Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CDTI financia con 662.000 euros a UCI para aplicar la Inteligencia Artificial a la concesión de hipotecas

Agencias
viernes, 20 de diciembre de 2019, 13:48 h (CET)

CDTI financia con 662.000 euros a UCI para aplicar la Inteligencia Artificial a la concesión de hipotecas

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha concedido a la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) 662.000 euros para financiar un proyecto que tiene como objetivo automatizar y homogeneizar los procesos de evaluación en la concesión de préstamos hipotecarios aplicando la Inteligencia Artificial (IA).

Según ha informado UCI, el importe de la ayuda, un total de 662.323 euros, supone el 70% de la inversión total en el proyecto Phy-Digital-Pid, que se enmarca dentro de la estrategia de transformación digital de la entidad financiera.

El organismo público, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha otorgado esta ayuda financiera debido al carácter innovador del proyecto y el compromiso con la creación de nuevos puestos de trabajo.

UCI implementará la IA a través de la tecnología Watson de IBM para automatizar y agilizar uno de los momentos más importantes y críticos del proceso de concesión de una hipoteca. Así, se proporcionará a los compradores de vivienda una decisión vinculante en tiempo real y se informará de los motivos que apoyan la decisión emitida.

Según el director de Informática en UCI, José Antonio Borreguero, "el objetivo es mejorar el proceso de decisión de las operaciones, tanto en rapidez, como en homogeneidad y, por tanto, ofrecer un mejor servicio tanto a los clientes, como a los profesionales de la intermediación".

"Supone un avance en nuestro reto de agilizar y simplificar el proceso hipotecario", destaca el directivo de UCI, entidad que busca ampliar el uso de la IA en cada proceso relativo a la financiación de una vivienda.

Las previsiones de UCI pasan por presentar el proyecto durante los primeros tres meses del próximo año e implantarlo de forma paulatina en la toma de decisiones de la financiera a lo largo de 2020. En el proyecto trabajan los equipos de Desarrollo, Tecnología o Credit Scoring de UCI, con el soporte de la consultora HabberTec para la aplicación de tecnología Watson o modelos matemáticos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto