Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ministros de Exteriores de Asia y Europa se reúnen este lunes en Madrid por "un multilateralismo efectivo"

Agencias
domingo, 15 de diciembre de 2019, 11:45 h (CET)

Ministros de Exteriores de Asia y Europa comenzarán este lunes en el Palacio de El Pardo en Madrid su 14ª reunión bajo el lema 'Asia y Europa: juntas por un multilateralismo efectivo', cuya inauguración será presidida por el Rey Felipe y que contará también con la asistencia del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

El Encuentro Asia-Europa ('Asia-Europe Meeting' o ASEM) constará de dos sesiones plenarias y de una sesión de retiro de discusión informal centrada en asuntos de actualidad regional e internacional, como un foro informal de diálogo y cooperación entre Europa y Asia para facilitar el conocimiento mutuo, la comprensión de las diferencias y la construcción de consensos sobre temas de interés global y regional que pueden servir de base para la adopción de soluciones negociadas en otros foros internacionales.

Las sesiones de trabajo, que concluirán con una breve sesión de clausura y una rueda de prensa, serán presididas por el Alto Representante y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, y reflejarán las conclusiones de la reunión en una declaración final negociada entre todas las partes (Chair's Statement).

Entre los objetivos finales de la reunión ministerial estará el de transmitir una imagen de unidad y liderazgo de un grupo tan extenso y diverso como ASEM en el apoyo del multilateralismo y del orden internacional basado en normas, con una perspectiva de igualdad de género.

También se abordarán desafíos claves para la seguridad internacional como la lucha contra el terrorismo, la seguridad marítima y la ciberseguridad y se tratará de establecer una acción eficaz ante retos globales como el cambio climático, la Agenda 2030 y la contaminación de los mares, así como de avanzar los trabajos de ASEM en conectividad sostenible.

Paralelamente a este reunión y de manera conjunta con Casa Asia, se organizarán tres conjuntos de actividades paralelas en Madrid: el festival cultural, el seminario de periodistas y el Modelo ASEM que reunirá a un centenar y medio de jóvenes procedentes de Europa y Asia.

Asimismo, este domingo, 15 de diciembre, se ofrecerá una cena de bienvenida y un programa cultural en el Museo del Prado a los jefes de delegación.

El proceso ASEM, fundado en 1996, cuenta con 51 estados miembros de Asia y Europa más el Secretariado de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) y la UE. Un total de 53 miembros que representan el 55 por ciento del comercio global, el 60 por ciento de su población, el 65 por ciento del PIB mundial y el 75 por ciento del turismo mundial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto