Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Israel aplaude la retirada del Carnaval de Aalst de la lista de patrimonio cultural de la UNESCO

Agencias
domingo, 15 de diciembre de 2019, 03:03 h (CET)

TEL AVIV (ISRAEL), 14 (DPA/EP)
Israel ha aplaudido este sábado la decisión de la UNESCO de retirar el Carnaval de Aalst, que se celebra en Bélgica, de su lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por "racista y antisemita".

La organización perteneciente a la ONU anunció su decisión el viernes, y adujo en un comunicado que durante la festividad se producían "repeticiones recurrentes de representaciones racistas y antisemitas", incompatibles con la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es la primera vez que se elimina algo del listado.

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha calificado la decisión de la UNESCO de "moral y fundamentada". "En un tiempo en el que el antisemitismo vuelve a levantar su fea cabeza, no puede haber tolerancia para este feo fenómeno", ha indicado Katz.

En este sentido, ha expresado su deseo de que el Gobierno belga "actúe de manera clara y concisa contra la inclusión de exhibiciones antisemitas en el carnaval".

El Congreso Judío Mundial también ha saludado la decisión de la UNESCO. "No hay lugar para este tipo de simbolismo de odio en el siglo XXI", ha afirmado su presidente, Ronald S. Lauder, en un comunicado.

Una carroza participante en el desfile del Carnaval de Aalst de este año presentó marionetas de grandes dimensiones sentadas en sacos de dinero con narices ganchudas y rizos en los laterales, una representación estereotipada de los judíos ortodoxos. Otros participantes vestían trajes del Ku Klux Klan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto