Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fitch mantiene el 'rating' de España en 'A-' con perspectiva estable a la espera de la formación de Gobierno

Agencias
viernes, 13 de diciembre de 2019, 23:03 h (CET)

Fitch mantiene el 'rating' de España en 'A-' con perspectiva estable a la espera de la formación de Gobierno

La agencia de calificación crediticia Fitch ha mantenido el 'rating' de España en 'A-' con perspectiva estable a la espera de la formación de un Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, que considera "poco probable" que se concrete antes de que finalice el año.

En la calificación, la primera que la agencia elabora tras las elecciones generales del pasado 10 de noviembre, Fitch advierte del "grado de incertidumbre" sobre el calendario para la formación de gobierno, su composición o el grado de apoyo con el que contará entre los distintos grupos parlamentarios.

En este sentido, la agencia de calificación considera "poco probable" que el Gobierno esté en funcionamiento antes de que acabe el año ante las condiciones de ERC sobre la independencia de Cataluña para la investidura de Pedro Sánchez.

Esta situación, dado que el líder socialista necesita de la abstención de los 13 diputados de ERC para lograr salir investido, implica "incertidumbre" sobre el momento y el contenido de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2020 que continuaría con el comienzo del año.

En la misma línea, Fitch señala que al impacto "limitado" que ha tenido en la economía las tensiones en Cataluña tras la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a los líderes independentistas del 'procés'. No obstante, advierte del "riesgo" de un posible impacto económico negativo en el crédito si crece el enfrentamiento.

La agencia de calificación destaca que la economía española "ha sido relativamente resistente" ante esta "incertidumbre política interna" y la desaceleración del crecimiento entre sus principales socios comerciales, pero advierte de la disminución de las previsiones económicas.

Así, espera que el déficit sea del 2,2% del PIB en 2019 y apunta a una reducción "más lenta de lo esperado" para los próximos años: del 2% para 2020 y del 1,8% para el 2021.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto