Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estado Islámico anuncia la ejecución de cuatro trabajadores de Acción contra el Hambre secuestrados en julio en Nigeria

Agencias
viernes, 13 de diciembre de 2019, 21:24 h (CET)

Estado Islámico anuncia la ejecución de cuatro trabajadores de Acción contra el Hambre secuestrados en julio en Nigeria

El grupo yihadista Estado Islámico en África Occidental (ISWA) ha anunciado este viernes la ejecución de cuatro trabajadores de la organización no gubernamental Acción contra el Hambre (ACH) secuestrados en julio en el noreste de Nigeria.

ISWA secuestró a seis trabajadores de la ONG --cinco hombres y una mujer-- el 18 de julio cerca de la localidad de Damasak, en el estado de Borno, en un ataque que se saldó con la muerte de otro trabajador humanitario.

Acción contra el Hambre ha expresado sus "profundas condolencias" a los seres queridos de las víctimas mortales, que se suman a otro trabajador que fue ejecutado a finales de septiembre por el grupo.

"ACH condena estos últimos asesinatos en los términos más firmes y lamenta profundamente que sus llamamientos para la liberación de los rehenes no hayan sido respondidos", ha señalado.

Asimismo, ha expresado su preocupación por la situación de la mujer raptada, Grace Taku, quien continúa en manos del grupo.

La ONG ha reiterado que "cualquier ataque contra trabajadores humanitarios impacta sobre civiles vulnerables" y ha recordado que entrega ayuda alimentaria cada mes a cerca de 300.000 personas en el noreste del país africano.

"Acción contra el Hambre pide al público y los medios que respeten la dignidad de las víctimas y la privacidad de sus familias y que no compartan las imágenes o vídeos que puedan circular por Internet", ha remachado.

El Gobierno de Nigeria ordenó en septiembre la suspensión las actividades de Acción contra el Hambre y Mercy Corps en el noreste del país tras acusarlas de colaborar con ISWA y Boko Haram. La medida fue levantada el 31 de octubre, aunque con condiciones.

Ado Isa, uno de los portavoces del Ejército nigeriano, aseguró al anunciar la decisión que las autoridades habían visto "actividades" sospechosas por parte de organizaciones que trabajan en el noreste del país.

Así, resaltó que las Fuerzas Armadas tenían "información creíble" que indicaba que "ACH es una de las ONG que operan en el noreste que es conocida por entregar alimentos y medicinas a los criminales en la zona".

Naciones Unidas estima que sólo en la zona noreste de Nigeria, especialmente castigada por la violencia islamista, hay 7,1 millones de personas necesitadas de ayuda.

ATAQUE EN BORNO
Por otra parte, ISWA ha asegurado haber matado a 15 miembros de un grupo de autodefensa en un ataque ejecutado el jueves en la localidad nigeriana de Mamuri, situada igualmente en el estado de Borno.

En su comunicado, recogido por SITE Intelligence Group, un organismo especializado en hacer seguimiento de los grupos terroristas, el grupo yihadista ha indicado que "los soldados del califato atacaron un cuartel de milicias progubernamentales leales al gobierno apóstata nigeriano".

Este grupo yihadista reclamó el jueves la autoría del ataque ejecutado en la noche el martes contra una base del Ejército de Níger en la ciudad de Inates (oeste), que se saldó con la muerte de al menos 71 militares.

ISWA se escindió en 2016 del grupo yihadista Boko Haram, que inició en 2009 una insurgencia en el noreste de Nigeria que posteriormente extendió a los vecinos Chad, Camerún y Níger.

La facción que mantiene el nombre de Boko Haram está liderada por Abubakar Shekau, quien juró lealtad a Estado Islámico en 2015 pero fue apartado como líder por la organización terrorista un año después.

ISWA estuvo liderada por Abú Musab al Barnaui --hijo del fundador de Buko Haram, Mohamed Yusuf--, quien fue apartado este año del cargo y sustituido por Abú Abdulá ibn Umar al Barnaui.

Según un estudio publicado por el 'think-tank' Africa Center for Strategic Studies (ACSS), dependiente del Departamento de Defensa norteamericano, Boko Haram cometió 444 actos de violencia en 2018, un 25 por ciento menos de actividad con respecto al año anterior, y mató a 2.052 personas en 2018.

Por su parte, ISWA incrementó su actividad y triplicó sus acciones, pasando de 27 en 2017 a 83 el año pasado. Con ello también aumentaron sus víctimas, que alcanzaron las 687, un 58 por ciento más, según el estudio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto