Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC pasará a llamarse Margarita Salas

Agencias
viernes, 13 de diciembre de 2019, 15:10 h (CET)

El Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC pasará a llamarse Margarita Salas

El Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), adscrito a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha modificado su denominación y pasará a llamarse 'Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas', tal y como dispone la Resolución del 21 de noviembre de la Presidencia del CSIC.

La profesora Margarita Salas estuvo vinculada al CIB durante 13 años al inicio de su carrera científica. En este centro realizó su tesis doctoral en metabolismo de levaduras entre 1961 y 1964, en el grupo de Alberto Sols.

Tras su estancia postdoctoral en Nueva York, en el laboratorio del Nobel Severo Ochoa, regresó a España en 1967 para trabajar nuevamente en el CIB, donde estableció un laboratorio junto a su marido, Eladio Viñuela. En este centro se creó en 1969 la Sección de Biología Molecular, que en 1971 se convertiría en el primer departamento de Biología Molecular en España.

En el CIB, comenzó el análisis genético sistemático de un virus bacteriano, el 'fago 29'. Entre otros hallazgos, Margarita Salas descubrió que el ADN lineal de doble cadena del virus tenía una proteína específica unida en un extremo de cada cadena, que actuaba como punto de partida cuando el genoma viral se replicaba.En 1977, la científica asturiana se trasladó al recién fundado Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO).

Es allí donde aisló la enzima ADN polimerasa del fago ?29 que tan gran impacto ha tenido en biotecnología, dando lugar a la patente más rentable del CSIC durante su vigencia.

Este cambio de nombre se realiza a iniciativa de la actual Dirección y Claustro Científico del CIB y cuenta con el informe favorable del Comité Científico Asesor y del Consejo Rector del CSIC.

La solicitud se realizó después del fallecimiento de Margarita Salas el pasado 7 de noviembre, a la edad de 80 años, y como homenaje a esta científica, referente de la ciencia y de las científicas españolas, ligada en los inicios de su larga trayectoria científica al centro que ahora lleva su nombre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto