Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertas aconsejan afrontar el duelo en Navidad con una reunión en familia para honrar al fallecido

Agencias
viernes, 13 de diciembre de 2019, 13:34 h (CET)

Expertas aconsejan afrontar el duelo en Navidad con una reunión en familia para honrar al fallecido

Durante las fechas de Navidad es conveniente afrontar el duelo por la pérdida de un ser querido con una reunión en familia para honrar al fallecido, según han aconsejado las psicólogas especialistas en duelo del Grupo ASV Servicios Funerarios Nuria Javaloyes y Luisa Pedrero durante el ciclo 'Mi primera Navidad sin ti'.

Las expertas han coincidido en que el primer año de pérdida de un ser querido es el más difícil porque no se sabe qué hacer ni cómo afrontarla, especialmente cuando se acercan fechas tan familiares y festivas como la Navidad.

"Todo el año es complicado sin los seres queridos, pero la Navidad es un punto de inflexión importante, ya que es la época que más se caracteriza por la felicidad. Y cuando estamos en duelo no estamos llenos de alegría, como se predica en estas fechas, sino de tristeza, vacío, enfado, apatía, anticipación negativa y conflicto interno", ha explicado la psicóloga, la psicooncóloga y responsable del Servicio de Apoyo ante la Pérdida en Alicante de Grupo ASV Servicios Funerarios, Nuria Javaloyes.

Por ello las expertas han incidido en que el duelo no se resuelve huyendo sino viviéndolo, experimentándolo y conectando con la parte emocional. "Pensar que tu dolor hace daño a los demás, o a ti mismo, y que solo se debe expresar en la intimidad son algunos de los falsos mitos de nuestra sociedad", han expresado.

"Es importante construir una nueva Navidad en la que transformemos los recuerdos en amor teniendo mucho cuidado con dos sentimientos: la culpa y la tristeza" afirma por su parte la psicóloga Luisa Pedrero, especialista en duelo y responsable del Servicio de Apoyo ante la Pérdida en Málaga de Grupo ASV Servicios Funerarios.

Según Pedrero se debe "entrenar la mente para no alimentar la culpa ni la autoexigencia" ya que si se deja que crezca se puede desarrollar un duelo patológico o una depresión. En cuanto a la tristeza aconseja dejarla entrar en uno mismo porque es la que va a traer esos recuerdos que ayudarán a empezar de nuevo.

En este sentido, estas expertas han aconsejado afrontar la Navidad de una manera distinta, en la que se haga algo para honrar a quienes ya no están. Han coincidido en que es recomendable convocar una reunión familiar previa, sin excluir a los mayores, a los niños e incluso a los amigos más cercanos, para hablar de lo que se va a hacer durante las fechas navideñas. Algo que servirá "para expresar necesidades, hablar en voz alta de la importancia de lo ocurrido en la familia y darnos permiso para expresar las emociones, algo realmente importante a la hora de superar un duelo de forma sana y natural", han explicado.

"Hay que afrontar que la silla de nuestro ser querido va a estar vacía, experimentando interconexión profunda con los que sí que están, honrando a quienes ya no y permitiéndonos expresar gratitud", ha añadido la psicóloga Nuria Javaloyes.

Las psicólogas han aconsejado dedicar también un espacio a los más pequeños incidiendo en la idea de que pueden ayudar mucho en estas fechas ya que suelen normalizar la muerte, sobre todo en edades comprendidas entre los 6 y 7 años. Por ello ha recomendado no esconderles la verdad de lo que ha ocurrido e incorporarles a todos los rituales. "Tenemos que aprender de ellos, llenarnos de su ilusión y de cómo son capaces de vivir en el hoy presente sin pensar en el mañana ni en el ayer", ha culminado Pedrero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto