Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Navantia Sistemas integra con éxito los sistemas de la primera embarcación autónoma en España

Agencias
jueves, 12 de diciembre de 2019, 10:59 h (CET)

Navantia Sistemas integra con éxito los sistemas de la primera embarcación autónoma en España

Navantia Sistemas en San Fernando (Cádiz) ha entregado a la Autoridad Portuaria de Ceuta el primer barco con capacidad autónoma en España, bautizado como 'USV Vendaval', ha informado la compañía.

La entrega se ha producido tras llevar a cabo la instalación e integración, en una embarcación construida por el astillero español Aister, del control de la propulsión y de un conjunto de sensores requeridos por el cliente, como son los radares, sonares, GPS, navegadores inerciales, estación meteorológica, cámaras infrarrojas, cámaras estereoscópicas, cámaras 360 grados y AIS.

Según explica Navantia en un comunicado, estos sensores pueden ser gestionados de forma remota desde un centro de mando y control, en tierra o instalado en otro barco, y también de forma manual desde dentro del puente de gobierno de la embarcación.

En cuanto a los modos de navegación, la embarcación puede ser gobernada de forma totalmente autónoma, siguiendo una ruta preestablecida, o teleoperado desde un centro de mando y control, tanto en modo semiautomático como en modo tripulado. Además, en caso de que haya que abortar la misión, el sistema dispone de un modo de regreso automático, y para todos los modos automáticos el sistema detecta posibles colisiones y las evita de forma autónoma.

Entre las misiones para las que el sistema ha sido diseñado ha destacado seguridad en desastres marítimos, eliminación de vertidos contaminantes para el medioambiente, protección de activos, lucha contra la inmigración ilegal y narcotráfico, vigilancia y antiterrorismo.

El sistema de Navantia también puede incorporar elementos disuasorios como son altavoces y focos, para evitar que las embarcaciones entren en zonas de peligro para los seres humanos, o cañones de agua para sofocar incendios y para otras aplicaciones militares.

Asimismo, ha indicado que gracias a su diseño, la línea de productos USV, desarrollada por Navantia, proporciona una gran versatilidad tanto en su versión civil como militar, pudiendo integrar cualquier tipo de sensor o actuador necesario para cubrir los requisitos del cliente.

Finalmente, ha señalado que esta línea de producto supone para Navantia un campo en el que realizar aplicaciones reales de los desarrollos innovadores en algunas de las nuevas tecnologías más demandadas en la actualidad, como son la gestión de datos, la inteligencia artificial o la ciberseguridad, todas ellas tecnologías fundamentales para el correcto funcionamiento de esta embarcación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto