Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BBVA, Bankinter y Bankia pedirán liquidez al BCE en la nueva ronda del TLTRO-III

Agencias
miércoles, 11 de diciembre de 2019, 19:35 h (CET)

BBVA, Bankinter y Bankia pedirán liquidez al BCE en la nueva ronda del TLTRO-III

BBVA, Bankinter y Bankia pedirán recursos al Banco Central Europeo (BCE) en la segunda subasta del tercer programa de operaciones de financiación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO-III), después de que no acudiera ninguna entidad española en la primera convocatoria celebrada el pasado mes de septiembre, según fuentes de mercado consultadas por Europa Press.

Previsiblemente, estos bancos sustituirán parte del TLTRO-II, que vence --el último-- el 24 de marzo de 2021. Aunque el plazo para acudir a la subasta termina hoy, el resultado de la misma lo dará a conocer el instituto emisor de la eurozona el próximo miércoles 18 de diciembre, en la que será la primera vez que la banca solicite dinero bajo el mandato de Christine Lagarde.

Otras fuentes consultadas creen que CaixaBank también podría haberse acogido a solicitar una inyección de liquidez. Los préstamos son a tres años, por lo que los fondos que reciban vencerán el 21 de diciembre de 2022.

De este modo, solamente Banco Sabadell y Banco Santander quedarán fuera de esta ronda de entre la gran banca española, al considerar que cuentan con la liquidez suficiente en este momento o tras haber realizado amortizaciones recientemente.

Ni los bancos que han decidido renunciar a esta segunda ronda de liquidez ni los que se han decantado por aprovecharla, descartan optar por el resto de ventanas. Tras completarse la de este mes de diciembre, aún tendrán la posibilidad de acudir en cinco vueltas más, planteadas para los días 18 de marzo de 2020, 17 de junio, 23 de septiembre, 9 de diciembre y 17 de marzo de 2021.

En la primera ronda de adjudicaciones del TLTRO-III, el BCE colocó un total de 3.396 millones de euros con un tipo de interés del 0% entre 28 entidades bancarias. Los bancos europeos redujeron en ese momento de forma generalizada su participación en este tipo de operaciones, ya que en la primera subasta del TLTRO-II se adjudicaron casi 400.000 millones de euros y acudieron más de 500 entidades.

El abultado descenso en comparación con las subastas conducidas durante el programa TLTRO-II, cuando la de menor cuantía fue de 45.300 millones de euros, se está produciendo a pesar de que el BCE decidió mejorar sus condiciones a principios del pasado mes de septiembre.

Como parte del paquete de estímulos anunciado por la autoridad monetaria, se aumentó de dos a tres años el plazo de vencimiento de cada subasta del programa TLTRO-III y se modificó su coste. Ahora el tipo de interés medio para cada subasta será igual al tipo medio aplicado en las principales operaciones de refinanciación del Eurosistema.

También se modificó la remuneración para aquellos bancos que cumplan las condiciones de préstamo, de forma que ahora serán remunerados con el tipo medio de facilidad de depósito (-0,5%), mientras que antes iba a ser 10 puntos por encima de esa tasa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto