Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La banca ha devuelto extrajudicialmente 2.254 millones a 499.000 afectados por cláusulas suelo

Agencias
miércoles, 11 de diciembre de 2019, 19:34 h (CET)

La banca ha devuelto extrajudicialmente 2.254 millones a 499.000 afectados por cláusulas suelo

En efectivo ha reintegrado 1.875 millones
Las entidades bancarias españolas han devuelto 2.254,77 millones de euros a un total de 498.917 afectados por las cláusulas suelo a través del mecanismo extrajudicial creado el 20 de enero de 2017, según los datos facilitados por las entidades a la comisión de seguimiento de cláusulas suelo al cierre del tercer trimestre de 2019.

La información consultada por Europa Press refleja que el mecanismo extrajudicial de cláusulas suelo ha reintegrado 1.875,26 millones de euros en efectivo a 437.997 clientes desde su puesta en marcha hace más de dos años y medio.

Solo en el mes de septiembre se devolvieron 3,14 millones de euros a 627 afectados, de los que 2,54 millones se restituyeron en efectivo a 567 clientes.

El número de solicitudes recibidas por las entidades de crédito desde que se puso en marcha este instrumento hasta el pasado mes de septiembre asciende a 1.204.444, de las cuales se han estimado 533.633, el 44,3%, mientras que se han desestimado 235.256, el 19,53%. Además, se han inadmitido 418.617, el 34,75%, y 5.248, el 0,43%, están pendientes de analizar.

En la gran mayoría de solicitudes estimadas (93,49% de los casos), la entidad bancaria y el cliente han llegado a un acuerdo para el reembolso del importe cobrado de más por las cláusulas suelo, ya sea a través de una devolución en efectivo o a través de medidas compensatorias.

El real decreto ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo estableció un cauce extrajudicial para facilitar a consumidores y entidades de crédito alcanzar acuerdos y solucionar las controversias que se pudieran suscitar como consecuencia de los pronunciamientos judiciales en materia de cláusulas suelo.

Posteriormente, mediante el real decreto 536/2017, de 26 de mayo, se creó la comisión de seguimiento, control y evaluación del cumplimiento de dicho mecanismo extrajudicial de reclamaciones. Las entidades financieras envían estas estadísticas al Banco de España con periodicidad mensual.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto