Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO cree que los resultados de PISA empiezan a mostrar "claramente" los efectos "nocivos" de la LOMCE

Agencias
jueves, 5 de diciembre de 2019, 14:13 h (CET)

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras ha considerado que los resultados de PISA "empiezan a mostrar claramente los efectos nocivos de la LOMCE y los recortes".

En nota de prensa, ha señalado que "la Escuela Pública riojana obtiene 26.12 puntos PISA más que la enseñanza privada concertada si se elimina el factor socioeconómico".

Para Comisiones, "según PISA, en La Rioja lo único que hacen mejor los centros privados concertados es seleccionar socialmente a su alumnado".

Ha señalado cómo, en este informe, el alumnado riojano marca una tendencia a la baja, perdiendo once puntos en competencias científicas y siete en matemáticas respecto a las evaluaciones precedentes.

Para CCOO, la actual ley orgánica de educación, junto a otras normativas, ha convertido en estructurales -para CCOO en endémicas- las políticas de recortes en la inversión, en las plantillas docentes, y en el personal de administración y servicios.

También, en los recursos y programas imprescindibles para sostener y mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo público, propiciando el actual estancamiento y retroceso en la equidad y la calidad del sistema educativo.

Ha apuntado que "la gran inversión que realizó el ejecutivo anterior en la enseñanza privada-concertada, junto con los recortes que sufrió la enseñanza pública, obligó a un sobre esfuerzo en los docentes riojanos para frenar la caída en los resultados en el informa PISA".

Comisiones Obreras insta a la Consejería de Educación de La Rioja a que defienda la derogación inmediata de la LOMCE, la reversión de los recortes, junto a una financiación que dé estabilidad económica necesaria, y a la negociación con la comunidad educativa del desarrollo de una ley que permita al sistema español liderar la equidad y el éxito escolar para todas y todos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto