Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sam Mendes dirige '1917': "La pelea por el futuro se sintió en la Primera Guerra Mundial, podríamos aprender de eso"

Agencias
martes, 3 de diciembre de 2019, 14:38 h (CET)

Sam Mendes dirige '1917':

El cineasta británico Sam Mendes se adentra en el cine bélico por segunda vez con '1917', película con la que recuerda a "toda una generación" que luchó en la Primera Guerra Mundial y que llega el 10 de enero a los cines españoles.

"Hay buenas causas hoy en día que unen a las personas y el clima es una de ellas. Esa sensación de pelear por el futuro más que por el presente se ha sentido durante la Primera Guerra Mundial, podríamos aprender ahora de eso", ha señalado el director este martes durante una entrevista concedida a Europa Press con motivo de su visita a Madrid.

La película, protagonizada por George MacKay y que cuenta en su reparto con Dean-Charles Chapman, Mark Strong, Andrew Scott, Richard Madden, Colin Firth y Benedict Cumberbatch, se ha rodado en plano secuencia para narrar la misión de dos soldados, quienes deben atravesar territorio enemigo para enviar un mensaje y evitar un ataque que puede terminar con la vida de miles de soldados.

El director de 'American beauty' (1999), 'Revolutionary road' (2008) y las entregas de la saga James Bond 'Skyfall' (2012) y 'Spectre' (2015) ha admitido que existía cierto riesgo al tomar esta decisión estilística porque "no podía escapar de nada, no tenía salida, no podía quitar nada ni cambiar del marco de la historia, sino conseguir escenas finales al final del día".

"Es un riesgo cuando sabes que no puedes volver atrás, que no puedes escapar", ha dicho Mendes, quien ha confesado que existía también cierto "miedo". "Lo que más disfrutas habitualmente como cineasta es la edición y el montaje de una película, es un momento tranquilo en el que disfrutas, pero aquí no tenía eso", ha apuntado.

Sam Mendes decidió recurrir a una sola toma porque pensó que era "la mejor manera" de contar su historia y él quería hacer "algo original". "Me di cuenta de que si hacía una sola toma iba a ser diferente", ha señalado.

Su objetivo se centro en conseguir "encerrar al público" en una experiencia "de la que no pudiera salir", y que sintieran "cada segundo, cada paso y cada respiración de los actores", tanto como ellos, según ha asegurado el director, quien consigue atmósferas cercanas al terror en algunos momentos.

PELÍCULA DEDICADA A SU ABUELO
Sam Mendes dedica '1917' a su abuelo, Alfred Mendes, un veterano de guerra que luchó entre 1916 y 1918, cuyas historias le sirvieron para construir esta historia. "La película es para mi abuelo pero no es sobre él", ha dicho.

Una de esas anécdotas hablaba de un soldado que tenía que "enviar un mensaje sobre tierra de nadie", algo que los guionistas de esta historia, el propio Mendes y Krysty Wilson-Cairns ('Penny Dreadful'), desarrollaron durante toda la película. "Leí muchísimas historias en primera persona sobre la guerra, diarios y cartas, hicimos nuestra propia narrativa", ha dicho.

Tal y como ha señalado, '1917' pretende recordar a "toda una generación" que fue a la guerra "por una causa mayor que todo, por encima de ellos" y que se "sacrificaron". "No hay mucha gente que se comporte como el protagonista estos días, y me incluyo a mí mismo. Somos personas cortoplacistas y egoístas"

Recientemente, Martin Scorsese ha manifestado que tiene miedo de que su película 'El irlandés' sea despiezada en capítulos por los espectadores en lugar de ser vista de una vez, así como que sea vista en dispositivos móviles, algo que Sam Mendes comparte.

"Todos los cineastas odian la idea de hacer una película gigante y que alguien la vea en su teléfono, pero por otro lado también hemos hecho cines increíbles, comodísimos, te dan de comer, con butacas maravillosas. No es solo una experiencia visual, es el motivo por el que hacemos películas", ha indicado el director, que espera que el público vea su película "adecuadamente".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto