Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una jurista portuguesa, al frente de la comisión de la comisión de investigación de la ONU en Venezuela

Agencias
lunes, 2 de diciembre de 2019, 23:58 h (CET)

Una jurista portuguesa, al frente de la comisión de la comisión de investigación de la ONU en Venezuela

La comisión de investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para Venezuela estará encabezada por la jurista portuguesa Marta Valiñas, según ha informado este lunes la organización. La comisión investigará abusos contra venezolanos perpetrados desde 2014, cuando comenzaron las protestas contra el Gobierno.

Francisco Cox, abogado chileno, y el británico Paul Seils participan también en la comisión. Los tres trabajarán como "título personal" y mantendrán una reunión en las próximas semanas para definir estrategias, metodologías y enfoques de las investigaciones.

Los líderes de la comisión tendrán como misión "investigar ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes contra los venezolanos desde 2014", según la resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos el pasado 27 de septiembre.

La comisión tiene un periodo de un año para que los resultados de las investigaciones sean presentados ante el organismo, por lo que la ONU instó a las autoridades de Venezuela a dar acceso de forma "inmediata, plena y sin restricciones" a todo el país, incluyendo víctimas y los lugares de detención.

La jurista Valiñas se ha destacado en derecho penal internacional, especializada en crímenes sexuales y de género. Desde el 2014 ha estado en equipos de investigación de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI).

Cox ha sido líder del grupo de expertos internacionales nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el gobierno mexicano para la investigación en el caso de los 43 'normalistas' desaparecidos en Ayotzinapa. Antes, representó a víctimas del conflicto armado en Uganda ante el TPI.

Por último, Seils forma parte del Instituto Europeo para la Paz. Ha trabajado para la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y también en la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

La creación de la comisión fue aprobada en el pasado mes de septiembre tras ser solicitada al Consejo de Derechos Humanos por países del denominado Grupo de Lima: Colombia, Perú, Brasil y Argentina.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto