Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ona Carbonell, Javier Fernández, García Bragado y la selección de basket, premiados por la Ciudad de la Raqueta

Agencias
lunes, 2 de diciembre de 2019, 23:08 h (CET)

Ona Carbonell, Javier Fernández, García Bragado y la selección de basket, premiados por la Ciudad de la Raqueta

Los premios Ciudad de la Raqueta y María de Villota celebraron este lunes sus respectivas octava y sexta edición que reconocieron a la selección española de baloncesto, la nadadora Ona Carbonell, el expatinador Javier Fernández, el atleta Jesús Ángel García Bragado o el extenista Manuel Orantes fueron galardonados por sus carreras y logros deportivos.

Javier Fernández recibió el galardón en la categoría de Trayectoria Deportiva, en honor a su reconocida carrera en la que ha conseguido ser dos veces campeón del mundo, siete veces campeón de Europa y medallista olímpico, junto con la nadadora Ona Carbonell, capitana del equipo español de natación sincronizada y la mujer con más metales en la historia de los Mundiales de Natación.

"Gracias por apostar por este trabajo diario que hacemos muchos de nosotros, por seguir apoyando a todos los deportes, a los que ya conocemos pero sobre todo a los que estamos luchando por hacernos un hueco en el deporte español", expresó el actual bronce olímpico en patinaje artístico tras recoger el premio.

También tuvieron su hueco especial en la gala el veterano marchador Jesús Ángel García Bragado y la selección española de baloncesto, premiados en la categoría de Hazaña Deportiva por sus méritos deportivos en el año 2019. El atleta, a sus 50 años, logró su octavo billete a unos Juegos Olímpicos y competirá en Tokio tras clasificarse en el Mundial de Atletismo de Doha, mientras que la selección dirigida por Sergio Scariolo se proclamó este verano campeona del mundo en China.

"Viendo como están transcurriendo los premios estoy viendo a gente muy inspiradora. Antes de ir a los Juegos Olímpicos por primera vez recuerdo haber ido a escuchar a Emilio de Villota cuando fue el primer piloto de Fórmula 1. Escuchar a Orantes y a Fernando Romay para mí es un enorme orgullo. Todos los éxitos que hay ahora en el deporte español no serían posibles sin ellos. Podemos estar orgullosos del deporte español y de lo que es España", afirmó García Bragado.

Por su parte, el exjugador de baloncesto Fernando Romay se mostró "orgulloso" de la selección española, que se caracteriza sobre todo por el "corazón que ponen en el deporte". "Recoger un premio por la labor de la selección española es maravilloso. Lo importante es cómo lo han conseguido. Nadie hubiese dado un duro por el equipo pero ellos lo consiguieron", añadió.

"El nuevo logotipo de la Federación Española de Baloncesto tiene forma de víscera porque es lo que caracteriza a la selección, el corazón, lo humanos que son, además de lo buenos que son haciendo deporte. Este Mundial se consiguió con técnica, pero sobre todo con corazón. Estos chicos nos han dejado sin aliento y esperemos que esto siga sucediendo mucho tiempo más", recalcó el exjugador.

Los premios María de Villota reconocieron también un galardón especial a la familia Fernández Ochoa como recuerdo de Paco, primera persona en conseguir una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos de Invierno, y la recientemente fallecida Blanca, bronce en xxx.

"Todavía me emociono mucho cuando veo imágenes de Blanca. Esta familia es peculiar por muchas cosas. Hay dos vertientes, los que han ganado medallas y los que nos hemos roto todo. Es verdad que en el deporte siempre hay dos caras, el que triunfa y la cara dura, que son las lesiones. No deja de ser un orgullo pertenecer a una tribu tan grande como la nuestra. Somos una familia muy unida", expresó Lola Fernández Ochoa tras recoger el premio en nombre de la familia.

Por otro lado, el extenista Manuel Orantes y la jugadora de pádel Eva Gayoso recibieron el Premio Ciudad de la Raqueta en la categoría Trayectoria Tenis y Pádel, en referencia a sus respectivas carreras. "Yo viví una época muy difícil, era recogepelotas y gracias a un entrenador del club que habló con el presidente de la Comisión Deportiva y le comentó que había un recogepelotas que podía ser un campeón, empecé mi carrera", relató el granadino.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto