Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenas de entre 30 y 50 años de cárcel para los siete autores materiales del asesinato de Berta Cáceres

Agencias
lunes, 2 de diciembre de 2019, 22:15 h (CET)

Condenas de entre 30 y 50 años de cárcel para los siete autores materiales del asesinato de Berta Cáceres

El Tribunal de Sentencia de Honduras ha condenado este lunes a penas de entre 30 y 50 años de prisión a los siete autores materiales del asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres, asesinada hace tres años por su lucha en defensa del medio ambiente.

Cuatro de los acusados han sido condenados a 50 años y cuatro meses de cárcel; otros dos, a 30 años y seis meses de cárcel y el último, a 34 años de prisión, según recoge el portal de noticias hondureño Progreso Digital.

Además, cuatro de los acusados, Heriberto Rápalo Orellana, Henry Javier Hernández, Edilson Duarte Meza y Óscar Arnaldo Torres Velásquez, han sido declarados culpables por coautores y tentativa de asesinato del ecologista mexicano Gustavo Castro, único testigo del crimen, por lo que fueron condenados a 16 años y cuatro meses de prisión.

Mientras, el oficial del Ejército Mariano Díaz ha sido condenado a 34 años de prisión; Douglas Geovanny Bustillo (exmilitar) y Sergio Ramón Rodríguez acusados por coautores de asesinato de Berta Cáceres, han sido condenados a 30 años de cárcel. El único que fue absuelto del crimen fue Emerson Duarte Meza.

La ONG fundada y liderada por Cáceres, la Organización del pueblo Indígena Lenca en Honduras (COPINH), se ha hecho eco en Twitter de la sentencia, pero ha reprochado que no se haya procesado a los autores intelectuales del crimen y señalan de nuevo a la familia Atala Zablah, una de las más poderosas del país. "La impunidad no termina con una sentencia", subraya la COPINH.

"Hasta todas esas personas no sean enjuiciadas no va a acabar esta batalla por la justicia", ha señalado la hija de Cáceres, Bertha Zúniga, en declaraciones a la prensa tras conocerse la sentencia.

Cáceres, que lideraba la oposición a la construcción de una presa hidroeléctrica en territorio indígena, fue asesinada a tiros en su propia casa el 2 de marzo de 2016. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había pedido al Estado hondureño medidas cautelares de protección para su vida.

La maestra de 43 años, ganadora del premio Goldman, el máximo galardón en materia medioambiental, pasó a engrosar así la larga lista de activistas asesinados en Honduras, escenario habitual de movilizaciones indígenas y campesinas en defensa de sus tierras frente a macroproyectos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto