Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El SES y los MIR de Cáceres acercan posturas aunque se mantiene la huelga hasta el miércoles

Agencias
lunes, 2 de diciembre de 2019, 20:02 h (CET)

El SES y los MIR de Cáceres acercan posturas aunque se mantiene la huelga hasta el miércoles

El Servicio Extremeño de Salud (SES) y los Médicos Internos Residentes (MIR) del Complejo Hospitalario de Cáceres han acercado posturas en la quinta reunión que han mantenido este lunes en la que se ha comunicado a los residentes que, a mediados del mes de diciembre, se contratará un especialista más para reforzar la plantilla de adjuntos, aparte de lo ya incluido en el plan de funcionamiento que se había presentado la semana pasada.

No obstante, los residentes han decidido mantener la huelga en los servicios de Urgencias hasta el miércoles, día 4, cuando volverán a reunirse con la Gerencia del Área de Salud una vez hayan comunicado a los compañeros afectados los acuerdos de este lunes y tomen una decisión sobre la huelga.

Fernando Cáceres, MIR de cuarto año de Medicina Familiar y Comunitaria ha señalado, al término de la reunión, que esta reunión ha transcurrido "mejor" con "un tono más conciliador" y con ofertas por parte del SES que se ajustan "más" a la demandas de los MIR.

"Parece que ha habido un tono de diálogo y ha habido ofertas que tenemos que valorar con el resto de compañeros, pero son realmente factibles y se puede llegar a un acuerdo por ambas partes", ha señalado Cáceres a los medios de comunicación al término de este quinto encuentro que ha durado poco más de hora y media.

Así, la propuesta lanzada por la Gerencia del Área de Salud de Cáceres es de una nueva reorganización del plan funcional y la contratación de un especialista más para mediados de diciembre y otros dos "a medio o largo plazo", para principios de año. "Con esto será más llevadero y se podrá hacer mejor", ha indicado el portavoz de los residentes.

"Para nosotros estar de huelga no es una situación agradable porque queremos seguir trabajando y formándonos y tampoco lo es para la otra parte, tanto a Gerencia, que están en una situación desagradable, como a los propios compañeros de Urgencias que en estos días han tenido que soportar más carga asistencial y lo están pasando mal", ha resaltado.

CERRADA LA NEGOCIACIÓN
Por parte del SES, el gerente del Área de Salud de Cáceres, Juan Carlos Escudero, ha indicado que "la negociación se ha cerrado" y ahora les toca a los MIR, en base a sus normas de funcionamiento por asamblea, decidir si continúan con la huelga o no.

"No tenemos ni más ni menos que lo que le hemos ofrecido y la única diferencia entre sus pretensiones y las nuestras es tiempo", ha dicho Escudero en declaraciones a la prensa tras la reunión, que ha tenido lugar en las dependencias de la Gerencia en la capital cacereña.

Según Escudero "todas" las peticiones de los MIR "han sido aceptadas", ya que el documento de supervisión ha sido aprobado por las dos partes y se ha cerrado el resto de puntos que había encima de la mesa como la contratación de un nuevo facultativo, a partir del 11 de diciembre, que viene a reforzar la plantilla y las planillas de turnos.

"Y si encontrásemos dos facultativos más podríamos adelantar las decisiones que hemos tomado para dentro de dos o tres meses, pero no podemos garantizar que haya facultativos dispuestos a venir ahora, por lo que la única diferencia es solo tiempo", ha subrayado Escudero que ha insistido que se ha dado solución a "todo lo que pedían" y que en febrero o marzo se incorporarán dos nuevos facultativos.

En todo caso, la nueva contratación de la semana próxima es posible porque "ahora" se cuenta con una partida presupuestaria a través de "un pequeño remanente" del que antes no se disponía, por lo que se contará con una plantilla de 32 especialistas, y se garantizará que el MIR de Pediatría tenga continuamente una supervisión en Urgencias.

"Ellos que hagan lo que crean conveniente pero yo no tengo más", ha dicho Escudero que confía en que el miércoles se pueda desconvocar la huelga porque ya "solo es una cuestión de tiempo" que se aplique "todo lo que pedían", ha insistido.

Así, los MIR y la Gerencia del Área de Salud de Cáceres han mantenido su quinta reunión desde que se iniciara este conflicto laboral que terminó con la convocatoria, la semana pasada, de una huelga indefinida de los residentes del servicio de Urgencias del Hospital Universitario y del Hospital San Pedro de Alcántara de la capital cacereña.

Este lunes se ha cumplido el sexto día de huelga convocada por la falta de médicos adjuntos que supervisen la atención que prestan los MIR a los pacientes en las Urgencias de los dos hospitales cacereños.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto