Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Àlex Márquez reconoce que le resulta "algo extraño" ejercer de profesor en el Allianz Junior Motor Camp

Agencias
viernes, 29 de noviembre de 2019, 14:45 h (CET)

"Nuestro objetivo en tres días no es hacer campeones, intentamos que aprendan lo máximo"

El piloto español de MotoGP Àlex Márquez (Repsol Honda) considera "un placer y algo extraño" está ejerciendo estos días de anfitrión y profesor en la quinta edición del Allianz Junior Motor Camp, que se celebra en el circuito de Rufea (Lleida) desde el pasado miércoles hasta este sábado y donde no pretenden "hacer campeones en tres días".

"Para mí es algo extraño estar aquí con 20 niños, no hace tanto veníamos aquí con mi padre con el remolque a correr. Y que se haga aquí este campus es algo muy bonito, que no podía imaginar de niño. Para mí es un placer que se haga por quinta vez", reconoció Àlex Márquez en rueda de prensa desde el trazado de Rufea.

El pequeño de los hermanos Márquez, que en ediciones anteriores ayudaba a su hermano Marc y al resto de monitores, esta vez lleva la voz cantante, pocas semanas después de confirmarse que dará el salto a MotoGP en el Repsol Honda Team.

"Como hemos dicho siempre, nuestro objetivo en tres días no es hacer campeones. Intentamos que aprendan lo máximo del motocross, del 'dirt track', y de otras disciplinas. Hay una niña que va muy rápida y que tiene nervio, es muy bonito verla", comentó sobre cómo afronta este rol de 'profesor'.

Además, en el campus intentan fomentar el compañerismo entre los 20 participantes, 17 niños y 3 niñas. "La gente se hará la idea de que les enseñamos en la pista, pero ya empieza todo en el hotel, comiendo, jugando, o haciendo alguna actividad, con el compañerismo. Intentamos que entre ellos interactúen, que se lleven bien, porque la convivencia es lo más importante. Y que aquí se lo pasen bien con la moto", destacó del campus.

"Es una pena que Marc no pueda estar aquí, la baja de un monitor la estamos notando. Tenía ganas de venir, pero el año pasado se operó más tarde y fue más justo, quería tener una semana más de margen para llegar más preparado. Está en casa, animado, tiene algo menos de dolor que la otra vez pero sabe que es un proceso largo. Necesita descansar", comentó sobre el estado físico de su hermano Marc, operado esta semana en Barcelona del hombro derecho.

Por su parte, la directora general de Allianz Seguros, Cristina del Ama, reconoció que en la compañía están "muy contentos" con el Allianz Junior Motor Camp. "Es la quinta edición de una iniciativa de Marc que lanza valores ligados al deporte, como el afán de superación y el trabajo diario. Estos niños tienen la oportunidad de aprender de los mejores, como Àlex, que está muy contento por el nivel", celebró.

Los 17 niños y 3 niñas de esta edición proceden de España, Países Bajos, Reino Unido y Alemania. Llegaron al campus el miércoles, y llevan dos días entrenando bajo las indicaciones de los pilotos. Como en anteriores ediciones, los hermanos Márquez fueron los encargados de elegir a los 20 participantes de este campus de formación 'off-road'.

Los chicos y chicas participantes en el Allianz Junior Motor Camp, de entre 10 y 13 años, además de conocer a sus ídolos, tienen la oportunidad de recibir de primera mano los consejos y enseñanzas de Alex Márquez, compartir experiencias con él y el resto de monitores y visitar la exposición de Marc y Alex en Cervera, entre otras actividades.

Impulsado por Allianz Seguros y el piloto Marc Márquez, el Allianz Junior Motor Camp se celebra desde 2015 en el circuito de Rufea (Lleida). Hasta ahora, 80 jóvenes de España, Alemania, Francia, Portugal, Italia, Croacia, Holanda, Reino Unido, Hungría, Brasil, República Checa e Israel se han llevado una experiencia única junto con Marc, Àlex Márquez y el resto de monitores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto