Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La AEPD investiga el 'SIM Swapping', que consiste en generar un duplicado de la tarjeta SIM sin consentimiento

Agencias
jueves, 28 de noviembre de 2019, 11:36 h (CET)

La AEPD investiga el 'SIM Swapping', que consiste en generar un duplicado de la tarjeta SIM sin consentimiento

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha iniciado de oficio actuaciones de investigación para analizar la práctica conocida como 'SIM Swapping', que consiste en generar un duplicado de la tarjeta SIM sin el consentimiento del titular para acceder a información confidencial.

Así lo ha dado a conocer este jueves el organismo público encargado de velar por el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales y que dirige Mar España.

El 'SIM Swapping' consiste, según indica la OCU, en que alguien hace un duplicado de la tarjeta SIM con el objetivo de poder recibir el SMS con el código de confirmación que los bancos envían al móvil de sus usuarios cuando estos realizan alguna operación (transferir dinero, solicitar un préstamo, etc.) por Internet.

La organización detalla que, para llevar a cabo el timo, el delincuente se habrá hecho previamente con un duplicado de la tarjeta SIM, algo que se puede conseguir presencialmente o por teléfono según la operadora de telefonía móvil.

"Una vez introducida la nueva SIM en un móvil, al hacker solo le queda averiguar tu banco. Para ello, le bastará con cotillear a ver si tienes la app de la entidad instalada en el móvil, o bien ir probando en los principales bancos e ir descartándolos hasta dar con el que es", explica la entidad.

La OCU aclara que el delincuente llamará después al servicio de atención al cliente diciendo que ha olvidado la contraseña y este le enviará una nueva al número de teléfono asociado a la cuenta, de forma que ya tendrá las credenciales necesarias para poder acceder al dinero de la cuenta.

La entidad avisa de que, cuando alguien activa un duplicado de la SIM, la verdadera se desactiva automáticamente, dejando el terminal sin cobertura, es decir, sin poder hacer llamadas ni Internet. "Este es el primer síntoma que debería hacerte sospechar de que quizás estás siendo víctima de un 'SIM Swapping'", señala, para después añadir que si ocurre algo así es necesario contactar enseguida con la operadora para que confirme si alguien ha hecho un duplicado de la tarjeta SIM sin permiso e informar al banco de lo que ha pasado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto