Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reino Unido incumple la fecha límite de la ONU para devolver a Mauricio el control de Chagos

Agencias
viernes, 22 de noviembre de 2019, 23:29 h (CET)

El Gobierno de Reino Unido ha incumplido este viernes la fecha límite impuesta por Naciones Unidas para devolver a Mauricio el control del archipiélago de Chagos, con lo que pasa a convertirse en ocupante colonial del territorio.

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó en mayo una resolución reclamando a Reino Unido que entregue el control del archipiélago en un plazo de seis meses, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en este sentido.

La resolución respaldó el fallo de la CIJ y fue aprobada con 116 votos a favor, 56 abstenciones y seis votos en contra --Australia, Estados Unidos, Hungría, Israel, Maldivas y Reino Unido--.

Sin embargo, el Gobierno británico insistió hace dos semanas en que "Reino Unido no tiene duda sobre su soberanía" del territorio, que "ha estado bajo continuada soberanía británica desde 1814".

Por su parte, el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, ha dicho durante la jornada que es importante devolver el control de las islas "como símbolo de la nueva manera en la que nos gustaría comportarnos en el Derecho Internacional".

"Espero estar en el Gobierno para arreglar alguno de los errores de la Historia", ha sostenido el líder laborista, tal y como ha recogido el diario británico 'The Guardian'.

La CIJ falló en febrero que Reino Unido debe poner fin "lo más rápidamente posible" a su administración del archipiélago de Chagos, al considerar que no fue separado de forma adecuada de Mauricio tras su descolonización.

El país africano reclama la soberanía del archipiélago, ubicado en el océano Índico, y rechaza la decisión de Reino Unido de separar ambos territorios en 1965 a cambio de la independencia del país.

La decisión de Londres implicó el traslado de la totalidad de la población de Chagos a Mauricio por parte de Reino Unido y a petición de Estados Unidos para la construcción de su base militar en la isla de Diego García, la más grande del archipiélago.

En este sentido, la CIJ sostuvo en su fallo que "según el Derecho Internacional, el proceso de descolonización de Mauricio no fue completado legalmente cuando ese país accedió a la independencia en 1968, tras la separación del archipiélago de Chagos".

Así, agregó que "Reino Unido tiene la obligación de poner fin a su administración del archipiélago de Chagos lo más rápidamente posible" y que "los estados miembro están obligados a cooperar con Naciones Unidas para completar la descolonización de Mauricio".

La CIJ resaltó que la separación del archipiélago "no estuvo fundamentada en la expresión libre y genuina de la voluntad del pueblo afectado" y recordó que el Derecho Internacional exige a la colonia que "respete la integridad territorial" del país, incluido el archipiélago.

El pronunciamiento de la CIJ no es vinculante, si bien tiene un gran peso. La Asamblea General de Naciones Unidas decidió en junio de 2017 pedir a la CIJ que se pronunciara sobre el futuro de las islas, en una votación que se saldó con 94 votos a favor, 65 abstenciones y 15 en contra.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto