Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La falta de sueño triplica los fallos de atención y duplica la probabilidad de errores,dice el mayor estudio hasta ahora

Agencias
viernes, 22 de noviembre de 2019, 17:39 h (CET)

La falta de sueño triplica los fallos de atención y duplica la probabilidad de errores,dice el mayor estudio hasta ahora

El Laboratorio de sueño y aprendizaje de la Universidad Estatal de Michigan (MSU), en Estados Unidos, ha llevado a cabo uno de los estudios de sueño más grandes hasta la ahora, que ha revelado que la falta de sueño afecta mucho más de lo que han sugerido las teorías anteriores.

Publicada en el 'Journal of Experimental Psychology: General', la investigación no es solo uno de los estudios más grandes, sino también el primero en evaluar cómo la privación del sueño afecta al mantenimiento de la ubicación o la capacidad de dar una serie de pasos sin perder el lugar a pesar de las posibles interrupciones. Este estudio se basa en investigaciones previas de los científicos del sueño de MSU para cuantificar el efecto que tiene la falta de sueño en la capacidad de una persona para seguir un procedimiento y mantener la atención.

"Nuestra investigación mostró que la falta de sueño duplica las probabilidades de cometer errores de mantenimiento y triplica la cantidad de fallos en la atención, lo cual es sorprendente --admite Fenn--. Las personas privadas de sueño deben tener precaución en absolutamente todo lo que hacen, y simplemente no pueden confiar en que no cometerán errores costosos. A menudo, como cuando están al volante de un automóvil, estos errores pueden tener consecuencias trágicas".

Al compartir sus hallazgos sobre los efectos separados que la privación del sueño tiene sobre la función cognitiva, Fenn, y los coautores Michelle Stepan, candidata al doctorado de la MSU y Erik Altmann, profesor de psicología, esperan que las personas reconozcan cuán significativamente se ven obstaculizadas sus habilidades debido a la falta de dormir.

"Nuestros hallazgos desacreditan una teoría común que sugiere que la atención es la única función cognitiva afectada por la falta de sueño --añade Stepan--. Algunas personas con falta de sueño podrían ser capaces de mantenerlo unido bajo tareas rutinarias, como un médico que toma las constantes vitales de un paciente. Pero nuestros resultados sugieren que completar una actividad que requiere seguir múltiples pasos, como un médico que completa un procedimiento médico, es mucho más arriesgado en condiciones de privación del sueño".

Los investigadores reclutaron a 138 personas para participar en la evaluación del sueño nocturno. 77 permanecieron despiertos toda la noche y 61 se fueron a casa a dormir. Todos los participantes realizaron dos tareas cognitivas separadas en la noche: una que midió el tiempo de reacción a un estímulo; la otra midió la capacidad de un participante para mantener su lugar en una serie de pasos sin omitir o repetir un paso, incluso después de interrupciones esporádicas. Luego, los participantes repitieron ambas tareas por la mañana para ver cómo la falta de sueño afectaba su resultado.

"Después de ser interrumpido, hubo una tasa de error del 15% por la noche y vimos que la tasa de error aumentó a alrededor del 30% para el grupo privado de sueño a la mañana siguiente --revela Stepan--. Las puntuaciones matutinos de los participantes descansados fueron similares a la noche anterior".

"Hay algunas tareas que las personas pueden hacer en piloto automático que pueden no verse afectadas por la falta de sueño --añade Fenn--. Sin embargo, la falta de sueño causa déficits generalizados en todas las facetas de la vida".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto