Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los procesos inflamatorios impulsan el desarrollo del Alzheimer y otras enfermedades cerebrales

Agencias
viernes, 22 de noviembre de 2019, 17:17 h (CET)

Los procesos inflamatorios impulsan el desarrollo del Alzheimer y otras enfermedades cerebrales, según ha evidenciado un estudio realizado en tejido cerebral humano y otros estudios de laboratorio y dirigido por el Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas y la Universidad de Bonn y que ha sido publicado en la revista 'Nature'.

Y es que, según han informado los expertos, un complejo proteico particular, el 'inflamasoma NLRP3', desempeña un papel central para estos procesos. Anteriormente ya habían estudiado esta macromolécula, que se encuentra dentro de las células inmunes del cerebro y que es un interruptor molecular que puede desencadenar la liberación de sustancias inflamatorias.

Para el estudio actual, los investigadores examinaron muestras de tejido de los cerebros de pacientes fallecidos, células cerebrales cultivadas y ratones que exhibían características distintivas de Alzheimer. "Nuestros resultados indican que el inflamasoma y las reacciones inflamatorias que desencadena juegan un papel importante en la aparición de la proteína tau", han explicado los investigadores.

Y es que, han descubierto que el inflamasoma influye en las enzimas que inducen una "hiperfosforilación" de las proteínas tau. Este cambio químico hace que se separen del andamio de neuronas y se agrupen. Esto se aplica especialmente a la enfermedad de Alzheimer.

"Nuestros resultados apoyan la hipótesis de la cascada amiloide para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Según esta hipótesis, los depósitos de beta amiloide finalmente conducen al desarrollo de la proteína tau y, por lo tanto, a la muerte celular. Nuestro estudio actual muestra que el inflamasoma es el eslabón decisivo y hasta ahora perdido en esta cadena de eventos, porque une el desarrollo de ambas proteínas", han zanjado los expertos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto